¿Cuáles son los requisitos para la jubilación en España de los residentes rumanos?

Inicio » Guía para rumanos en España » ¿Cuáles son los requisitos para la jubilación en España de los residentes rumanos?
Resumen
Pareja de abuelos mostrando los requisitos para la jubilación en España de los residentes rumanos con un beso tierno
Pareja de abuelos rumanos viviendo su jubilación en España con alegría y amor.
Requisitos para la jubilación en España de los residentes rumanos

Muchos ciudadanos rumanos que viven en España se preguntan cuáles son los pasos y requisitos para la jubilación en España de los residentes rumanos. Tras años de trabajo, a veces repartidos entre Rumanía y España, llega el momento de pedir la pensión y no siempre está claro qué documentos hacen falta, cómo se calculan los años cotizados ni qué trámites hay que cumplir ante la Seguridad Social. Los requisitos para la jubilación en España de los residentes rumanos han ido adaptándose a la normativa europea de coordinación de pensiones.

En esta guía explicamos, con ejemplos prácticos, cómo, cuándo y por qué solicitar la jubilación en España si eres rumano, qué papeles necesitas y qué consejos pueden ahorrarte retrasos.


¿Cuántos rumanos jubilados hay en España o podrían haber?

Según el Censo de Población del INE, a 1 de enero de 2024 había 620.463 rumanos residiendo en España. Instituto Nacional de Estadística Aunque no hay una estadística pública actualizada que detalle cuántos de esos rumanos son jubilados, sí es posible hacer una estimación aproximada apoyada en datos laborales: por ejemplo, en febrero de 2024 había 328.464 afiliados al sistema de Seguridad Social de nacionalidad rumana (es decir, rumanos cotizando) Revista Seguridad Social.

Si consideramos que muchos rumanos residiendo en España ya superan la edad de jubilación o han dejado de cotizar, podríamos estimar que un porcentaje de esa población (por ejemplo entre el 10 % y el 20 %, según la edad media) estaría en situación de jubilado o próximo a ella. Sin embargo, no existe hasta hoy una cifra oficial confirmada de “rumanos jubilados en España”. Esta laguna estadística es común cuando los datos solo distinguen por nacionalidad o afiliación laboral, no por estatus de pensión.

¿Cuáles son los requisitos para la jubilación en España de los residentes rumanos?

Los requisitos para la jubilación en España de los residentes rumanos son básicamente los mismos que para cualquier ciudadano de la Unión Europea:

  • Edad legal de jubilación: en 2025 es de 66 años y 8 meses, salvo que tengas cotizados al menos 38 años y 3 meses; entonces puedes jubilarte a los 65.
  • Mínimo de cotización: 15 años en total, de los cuales 2 deben estar dentro de los últimos 15.
  • Afiliación: haber estado inscrito en la Seguridad Social española.
  • Documentación válida: NIE, residencia y certificados de vida laboral.

La ventaja es que los periodos trabajados en Rumanía pueden sumarse a los de España gracias a la normativa europea. Conocer a fondo los requisitos para la jubilación en España de los residentes rumanos evita retrasos y asegura una tramitación correcta ante la Seguridad Social. Uno de los aspectos más consultados son los requisitos para la jubilación en España de los residentes rumanos que han trabajado en ambos países.


Años cotizados en Rumanía y España para la jubilación: cómo se suman

El tema estrella son los años cotizados en Rumanía y España para la jubilación.

La UE garantiza que no se pierdan:

  • Cada país paga la parte proporcional a los años trabajados allí.
  • España y Rumanía se comunican directamente mediante formularios europeos.
  • No es necesario “trasladar” cotizaciones: se reconocen automáticamente.

Ejemplo:

  • 15 años en Rumanía + 20 en España = 35 en total.
  • España te paga la pensión de 20 años y Rumanía la de 15.

Es perfectamente posible cobrar pensión en los dos países: cada administración liquida la parte que corresponde.


Cómo solicitar la jubilación en España si eres rumano

Pasos básicos:

  1. Cita en el INSS o solicitud online.
  2. Formulario de pensión europea.
  3. Documentación:
  4. El INSS tramita directamente con Bucarest la verificación de tus años cotizados en Rumanía y España para la jubilación.

Documentación necesaria

Los requisitos para la jubilación en España de los residentes rumanos incluyen presentar:

  • DNI, pasaporte y NIE.
  • Vida laboral española.
  • Certificados de la Casa Naționala de Pensii Publice.
  • Certificados de matrimonio o defunción (para pensión de viudedad).
  • Fe de vida (en pensiones exportadas).

💡 Consejo: pide los certificados en Rumanía con antelación y tenlos traducidos juradamente al español.


Trucos y consejos prácticos

  • Revisa tus cotizaciones en ambos países.
  • Acude al INSS para información gratuita.
  • Ten copias y traducciones juradas listas.
  • Nunca entregues originales sin duplicado.
  • Ten paciencia: la coordinación puede tardar hasta 12 meses.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo puedo jubilarme en España si soy rumano?
Cuando cumplas la edad legal y tengas al menos 15 años cotizados.

¿Qué pasa con mis años en Rumanía?
Se suman a los de España: tus años cotizados en Rumanía y España para la jubilación cuentan juntos.

¿Por qué exigen traducción jurada?
Porque la Seguridad Social solo acepta documentos en español con validez legal.

¿Cómo consigo certificados de pensión en Rumanía?
En la Casa de Pensii local o mediante apoderado notarial.

¿Qué trucos aceleran el proceso?
Cita online, entregar todo desde el principio y tener traducciones juradas listas.


Cómo pedir presupuesto para la traducción jurada de tu documentación

Si necesitas traducir certificados de cotización, nacimiento, matrimonio o cualquier papel oficial para la Seguridad Social, pedir presupuesto es muy sencillo. En Lex Jurados llevamos desde 2016 ayudando a la comunidad rumana y moldava en España en todo tipo de trámites: requisitos para la jubilación en España de los residentes rumanos, ayudas sociales, prestaciones de desempleo o expedientes en el SEPE.

Basta con seguir tres pasos:

  1. Escanear tus documentos y enviarlos por email o WhatsApp.
  2. Recibirás en minutos tu presupuesto cerrado con precio final y plazo.
  3. Confirmas el encargo y te entregamos la traducción jurada lista para usar ante cualquier administración.

💡 Truco: si tienes que traducir varios documentos a la vez (por ejemplo, certificados de cotización de ambos países para acreditar los años cotizados en Rumanía y España para la jubilación), resulta más económico pedir todo en un solo presupuesto. Así evitas duplicar gastos de envío y ahorras tiempo en la gestión.

Enlaces internos recomendados

  1. Guía sobre la nacionalidad española para rumanos
  2. Homologar estudios rumanos en España
  3. Traducción jurada del rumano en la Comunidad de Madrid
  4. Servicios de traducción jurada para gestorías

Enlace externo oficial


En pocas palabras

Los requisitos para la jubilación en España de los residentes rumanos no son complicados si preparas con tiempo la documentación. La clave está en acreditar los años cotizados en Rumanía y España para la jubilación, acompañarlos de certificados oficiales y, cuando corresponda, traducción jurada.

Con planificación y paciencia, la pensión llegará sin sobresaltos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *