¿Por qué necesitas la traducción jurada del certificado de nacimiento rumano en España?

Inicio » Traducción Jurada del Rumano al Español » ¿Por qué necesitas la traducción jurada del certificado de nacimiento rumano en España?
Resumen
Certificado oficial utilizado para la traducción jurada del certificado de nacimiento rumano, certificado de nacimiento de Rumanía
Certificado oficial utilizado para la traducción jurada del certificado de nacimiento rumano, certificado de nacimiento de Rumanía

Si eres ciudadano rumano y resides en España, en algún momento es probable que te soliciten el certificado de nacimiento, ya sea para trámites administrativos, jurídicos o civiles. Ahora bien, presentar el documento original no siempre es suficiente. En la mayoría de los casos, se exige una traducción jurada del certificado de nacimiento rumano, válida legalmente ante las autoridades españolas. El certificado original también puede estar sujeto a requisitos específicos, como una antigüedad máxima de tres o doce meses, o la exigencia de que se presente en formato multilingüe. Por tanto, es fundamental que cada persona verifique previamente los criterios de la administración pública que le corresponda.

En esta guía, te explicamos con claridad en qué consiste, cuándo se requiere y cómo puedes solicitarla sin errores ni demoras innecesarias.


¿Qué es exactamente una traducción jurada del certificado de nacimiento rumano?

Se trata de una traducción oficial, realizada por un traductor jurado de rumano al español autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC). Este profesional certifica, con su sello y firma, que el contenido traducido es fiel al documento original.

Solo las traducciones juradas tienen validez legal en España. No se admiten traducciones hechas por particulares, herramientas automáticas ni agencias sin traductores jurados habilitados, ni tampoco traducciones realizadas en Rumanía.


¿Cuándo es obligatoria la traducción jurada del certificado de nacimiento rumano?

Hay muchos trámites en los que se exige obligatoriamente presentar este documento traducido oficialmente:

  • Solicitud de nacionalidad española
  • Inscripción de hijos en el Registro Civil
  • Matrimonio civil en España
  • Expedientes de extranjería
  • Trámites de residencia o NIE
  • Homologación de estudios
  • Procesos notariales o judiciales
  • Ayudas sociales
  • Matrícula en centros educativos
  • Alta en la Seguridad Social

En todos estos casos, necesitas una traducción jurada del certificado de nacimiento rumano. Cualquier otro tipo de traducción será rechazada.


¿Sirve el certificado multilingüe en lugar de la traducción jurada del certificado de nacimiento rumano?

Sí, el certificado multilingüe rumano puede sustituir a la traducción jurada, siempre que se cumplan ciertas condiciones:

  • El idioma español debe figurar entre los idiomas del extracto multilingüe, lo cual NO ocurre con frecuencia.
  • Debe presentarse siempre junto al documento original que lo respalda. El extracto, por sí solo, no tiene validez jurídica.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que:

  • No todas las autoridades españolas aceptan automáticamente este modelo. Depende del tipo de trámite y del criterio del funcionario responsable.
  • El documento original puede estar sujeto a requisitos específicos, como estar emitido en los últimos tres meses, estar completo y legible, o incluir ciertos datos que a veces no figuran en el modelo multilingüe.

Por tanto, aunque el certificado multilingüe es legalmente válido, su aceptación no está garantizada en todos los casos, dependiendo de los requisitos del documento oficial.


¿La traducción jurada del certificado de nacimiento rumano es válida fuera de España?

No. La traducción jurada del certificado de nacimiento rumano realizada por un traductor jurado español es válida exclusivamente en territorio español. Cada país miembro cuenta con sus nombramientos de traductores jurados.
Si necesitas presentar el certificado en otro país, deberás informarte sobre los requisitos específicos de ese país (traducción oficial en idioma local, legalización consular, extracto multilingüe etc.).

En cambio, el certificado original multilingüe rumano sí puede usarse en varios países de la UE, dependiendo del trámite, y dependiendo si lleva el idioma del país del destino (en teoría debería llevar todos los idiomas UE)


¿Cuánto cuesta una traducción jurada del certificado de nacimiento rumano?

Depende del formato solicitado (físico o digital), el plazo y si se solicitan varios documentos juntos. Algunos traductores ofrecen precios especiales si se solicita también la traducción del certificado de matrimonio o del certificado de antecedentes penales (Cazier Judiciar). Ofrecemos presupuesto sin compromiso en el cual incluimos ambas opciones.

Evita pagar tarifas infladas a intermediarios: contacta directamente con un traductor jurado de rumano al español. Así ahorrarás dinero, tendrás trato directo y sabrás quién se encarga de tu documentación.


¿Qué contiene una traducción jurada válida?

Una traducción jurada del certificado de nacimiento rumano debe incluir:

  • Traducción literal, fiel y completa del documento original
  • Firma y sello del traductor jurado
  • Número de registro de la traducción
  • Declaración de fidelidad y exactitud
  • Fecha, firma y lugar de emisión
  • Opción de entrega en papel (con sello original) o en formato digital (PDF con firma electrónica cualificada)

¿Cómo se solicita?

El proceso es muy sencillo:

  1. Escanea o haz una foto clara de tu certificado de nacimiento – Contacta con un traductor jurado especializado en rumano
  2. Recibe el presupuesto final y el plazo de entrega – Escoge la forma de pago y elige si deseas la traducción en formato digital o impreso
  3. Recibe la traducción jurada y úsala en cualquier institución oficial

Todo se puede hacer por correo electrónico o WhatsApp, sin necesidad de desplazarte.


¿Qué pasa si mi certificado está dañado o es muy antiguo?

Si el documento está roto, ilegible o muy deteriorado, es recomendable solicitar un duplicado antes de traducirlo. La traducción jurada del certificado de nacimiento rumano debe hacerse sobre un documento completo y claro, aunque sea escaneado.

Los certificados antiguos siguen siendo válidos, pero en trámites sensibles (como el matrimonio), pueden pedirte que tengan una antigüedad máxima de tres meses. Este requisito lo impone en ocasiones la autoridad que lo recibe, no el traductor. Es el cliente el que se debe informar sobre los requisitos del documento original, en este caso – certificado de nacimiento de Rumanía- para su trámite


¿Dónde conseguir un certificado de nacimiento de Rumanía actualizado?

Puedes solicitarlo en:

  • El Oficiul Stării Civile del municipio donde naciste en Rumanía
  • El Consulado de Rumanía en España (con cita previa)
  • A través de un poder notarial

Si deseas el modelo multilingüe, deberás pedirlo específicamente, ya que no se emite por defecto.


Preguntas frecuentes

¿Puedo traducir el certificado con Google o con una persona que habla español?
No. La traducción debe estar firmada por un traductor jurado oficialmente habilitado por el MAEC. Cualquier otro tipo de traducción carece de validez legal.

¿Hace falta apostilla para el certificado de nacimiento de Rumanía?
En principio, no es necesaria. Desde febrero de 2019, el Reglamento (UE) 2016/1191 exime de la apostilla a determinados documentos públicos civiles, como el certificado de nacimiento, cuando son expedidos por un Estado miembro de la Unión Europea —como Rumanía— y presentados en otro Estado miembro, como España.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada administración pública puede aplicar sus propios criterios, y en algunos trámites concretos podrían exigir requisitos adicionales, como una antigüedad máxima o un formato específico.

👉 Por ello, se recomienda consultar siempre con el organismo donde se vaya a presentar la documentación, antes de iniciar el trámite.

¿Qué pasa si me piden un documento con menos de 3 meses de antigüedad?
Algunos registros civiles lo exigen en trámites como el matrimonio o la inscripción en el Registro Civil. Por eso, es importante que verifiques los requisitos directamente con la institución donde vas a presentar la documentación.


📩 ¿Necesitas traducir tu certificado?

Traducimos tu certificado en 24–48 horas, con validez oficial en toda España, desde 2016.
✅ Traducción jurada en papel o digital
✅ Firma certificada por traductores jurados del MAEC
✅ Presupuesto gratuito y sin compromiso

👉 [Solicita tu presupuesto aquí]. Sin compromiso, sin intermediarios


⚖️ Nota legal y observaciones importantes

Este contenido tiene un carácter meramente informativo, basado en la normativa vigente y en la experiencia profesional en traducción jurada. No obstante, la legislación puede variar y cada administración en España puede aplicar criterios propios según el tipo de trámite, la comunidad autónoma o la fecha de expedición del documento.

Por ello, es responsabilidad de cada persona verificar los requisitos concretos en el lugar donde vaya a presentar la documentación. Aunque en general no se exige apostilla para documentos rumanos presentados en España (según el Reglamento (UE) 2016/1191), algunos registros civiles pueden requerir que el certificado de nacimiento de Rumanía:

  • esté emitido en los últimos tres meses,
  • o se presente en formato multilingüe,
  • o vaya acompañado de traducción jurada, según el caso.

Para más información oficial, puedes consultar el folleto del Ministerio de Justicia aquí:
📄 Exención de apostilla para documentos de la UE – PDF oficial del Ministerio de Justicia


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *