La traducción jurada de una factura emitida en Rumanía es uno de los servicios más solicitados por quienes necesitan justificar gastos o compras realizadas en ese país ante las autoridades españolas. Ya sea para Hacienda, la DGT, un notario o incluso en procedimientos judiciales, traducir una factura rumana de forma jurada puede marcar la diferencia entre que acepten o rechacen tu trámite.
En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre la traducción jurada de una factura emitida en Rumanía, cuándo se necesita, quién la emite, para qué sirve y cómo obtenerla con validez legal en España.
¿Qué es una factura rumana y qué datos contiene?
Una factura rumana es un documento comercial que acredita la compraventa de un producto o la prestación de un servicio entre un emisor y un receptor. Tiene valor fiscal y legal tanto en Rumanía como en otros países, siempre que esté correctamente emitida. La traducción jurada de una factura emitida en Rumanía debe reflejar fielmente todos los datos esenciales del original.
Una factura rumana suele incluir los siguientes datos:
- Nombre, CIF/NIF y dirección del emisor (empresa o autónomo)
- Nombre, CIF/NIF y dirección del destinatario
- Número de factura y fecha de emisión
- Descripción de los bienes o servicios prestados
- Precio unitario, total e impuestos aplicados (TVA)
- Forma de pago y condiciones
- Firma o sello de la empresa emisora (en ocasiones)
La finalidad principal de la factura es servir como justificante económico y fiscal de una operación. En el contexto español, su traducción jurada permite presentarla ante administraciones públicas como Hacienda, notarios, tribunales o la DGT con plena validez legal.
¿Qué es una factura y quién puede emitirla en Rumanía?
Una factura es un documento mercantil que acredita la entrega de un bien o la prestación de un servicio. Incluye datos esenciales como el emisor (empresa o profesional), el receptor, el concepto, el importe, el tipo de IVA (TVA en rumano), el número de factura, la fecha de emisión y el CIF/NIF.
En Rumanía, las facturas pueden ser emitidas por:
- Empresas privadas (SRL, SA)
- Profesionales autónomos (PFA)
- Organismos o empresas estatales (como hospitales, universidades, etc.)
Una factura rumana correctamente emitida tiene validez legal en su país de origen, pero si se va a presentar en España, debe ir acompañada de una traducción jurada si la exige el procedimiento.
¿Para qué sirve la traducción jurada de una factura emitida en Rumanía?
Estos son algunos de los usos más frecuentes:
- Declaraciones fiscales ante la Agencia Tributaria (IRPF, IVA, deducciones)
- Declaración de bienes en el extranjero o justificación de inversiones
- Matriculación de vehículos comprados en Rumanía ante la DGT
- Trámites notariales, herencias o compraventa de inmuebles
- Procedimientos judiciales donde se requieren justificantes económicos
- Solicitud de residencia por inversión u otros procedimientos de extranjería
En todos estos casos, la traducción jurada de una factura emitida en Rumanía permite a las autoridades españolas entender el contenido exacto y verificar su validez.
Tipos de factura rumana más habituales
- Factura ordinaria: la más común, emitida por una empresa o autónomo
- Factura proforma: documento sin validez fiscal pero usado como presupuesto
- Factura rectificativa: modifica una factura anterior
- Factura simplificada: similar a un ticket o recibo
- Factura por servicios profesionales: emitida por PFA, consultores, traductores, etc.
Cualquiera de estas puede requerir traducción jurada de una factura emitida en Rumanía si se presenta ante una institución española.
¿Cuándo es obligatoria la traducción jurada de una factura emitida en Rumanía?
La regla general es: cuando la factura se presenta ante una administración española, esta debe estar traducida oficialmente.
Ejemplos concretos:
- Hacienda no acepta facturas en rumano si no van acompañadas de traducción jurada
- La DGT requiere traducción jurada para matricular vehículos del extranjero
- Notarios solicitan traducciones juradas para operaciones de compra-venta
¿Hace falta apostilla o legalización?
No. Las facturas son documentos privados, no documentos públicos. Por tanto, no se requiere apostilla ni legalización para presentar una factura rumana traducida en España, salvo que una institución específica lo pida de forma expresa.
Lo importante es que la factura esté completa, bien escaneada y emitida correctamente. La traducción jurada no necesita ninguna legalización adicional: una vez firmada por un traductor jurado, tiene plena validez legal.
¿Cómo solicitar la traducción jurada de una factura emitida en Rumanía?
- Envía la factura escaneada o fotografiada (todas las esquinas visibles)
- Recibe presupuesto gratuito y sin compromiso
- Confirma el encargo y recibe tu traducción en formato digital y, si lo deseas, en papel timbrado
Errores comunes al traducir una factura rumana
- Presentar traducciones no oficiales o hechas por el propio cliente
- Enviar documentos incompletos o con datos poco legibles
- Creer que con traducción automática es suficiente
- No conservar el justificante de emisión de la factura (número y sello)
Evita estos errores solicitando una traducción jurada de una factura emitida en Rumanía con todas las garantías.
Preguntas frecuentes sobre la traducción jurada de una factura emitida en Rumanía
¿Cuánto cuesta traducir una factura rumana?
Ofrecemos presupuesto personalizado según el contenido.
¿Es válida una factura que viene también en inglés?
No necesariamente. La administración española puede exigir traducción jurada al español.
¿La traducción jurada sirve para cualquier comunidad autónoma?
Sí. Tiene validez legal en todo el territorio nacional.
Enlaces internos recomendados
- Contrato rumano de compraventa de coche
- Traducción jurada del certificado de nacimiento rumano
- Documentos del Registro Civil en rumano
- Traducción jurada de poderes notariales rumanos
- Cómo solicitar traducción jurada de rumano
Nota legal
Este artículo tiene carácter informativo. Las normativas pueden variar según el organismo y la comunidad autónoma. Según el Reglamento (UE) 2016/1191, las facturas no son documentos públicos y no requieren apostilla. La traducción jurada de una factura emitida en Rumanía realizada por un traductor jurado nombrado por el MAEC es válida en todo el territorio nacional.
Ejemplo útil: Para matricular un coche comprado en Rumanía, la Dirección General de Tráfico (DGT) exige presentar la factura original del vehículo y, si está redactada en otro idioma, debe acompañarse obligatoriamente de su traducción jurada al español. Puedes consultar esta información en la página oficial de la DGT:
👉 Matricular un vehículo proveniente de la UE – DGT
Pide presupuesto sin compromiso
Solicita ahora tu traducción jurada de una factura emitida en Rumanía. Atención profesional, entrega rápida con firma digital y posibilidad de envío en papel certificado.
Te atendemos por WhatsApp, teléfono o email. Presupuesto gratuito y sin compromiso.