10 Cosas que necesitas saber antes de pedir la nacionalidad española si eres rumano residente en España

Inicio » Nacionalidad Española para Rumanos » 10 Cosas que necesitas saber antes de pedir la nacionalidad española si eres rumano residente en España
Resumen
Mujer joven sostiene carteles con el texto “Nacionalidad española para residentes rumanos” y el escudo de España, representando la traducción jurada de documentos rumanos para la nacionalidad española.
Guía visual sobre la traducción jurada de documentos rumanos para la nacionalidad española, esencial para quienes solicitan la ciudadanía en España.

1. ¿Cuánto tiempo tengo que vivir en España para solicitar la nacionalidad española si soy rumano?

La normativa exige 10 años de residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud, según el Ministerio de Justicia.
Hay excepciones (matrimonio con español, refugiados, etc.), pero la mayoría de los ciudadanos rumanos deben cumplir ese plazo.
Desde el primer día, conviene preparar la documentación completa, incluidas la traducción jurada de documentos rumanos para la nacionalidad española y, si procede, los pasos necesarios para legalizar y traducir documentos rumanos para pedir la nacionalidad española.


2. ¿Qué documentos rumanos debo presentar para la nacionalidad española?

Los más comunes son: certificado de nacimiento, pasaporte, NIE, certificado de empadronamiento y antecedentes penales del país de origen.
Todos ellos deben estar actualizados, completos y, si están en rumano, acompañarse de su traducción jurada de documentos rumanos para la nacionalidad española.
¿Tengo que legalizar y traducir documentos rumanos para pedir la nacionalidad española antes de enviarlos al Ministerio? A continuación tienes la respuesta

👉 También puedes revisar nuestra guía sobre el certificado de nacimiento rumano para la nacionalidad española.


3. ¿Los documentos rumanos necesitan apostilla o legalización?

No, en la mayoría de los casos los documentos expedidos en Rumanía no necesitan apostilla ni legalización, porque ambos países pertenecen a la Unión Europea.
Sin embargo, sí deben estar traducidos por un traductor-intérprete jurado.
Por tanto, aunque no tengas que apostillar, la traducción jurada de documentos rumanos para la nacionalidad española sigue siendo obligatoria.
Si algún documento fue emitido fuera del territorio de la UE, entonces sí tendrás que legalizar y traducir documentos rumanos para pedir la nacionalidad española conforme a la advertencia oficial del Ministerio.


4. ¿Cuándo debo traducir los documentos: antes o después de legalizarlos?

En el caso en el cual el documento fue emitido fuera del territorio de la UE orden correcto es primero legalizar o apostillar (si corresponde) y después traducir.
Así, la traducción jurada de documentos rumanos para la nacionalidad española reflejará todos los sellos, anotaciones o códigos QR.
Si te corresponde legalizar y traducir documentos rumanos para pedir la nacionalidad española, coordina ambos pasos con tiempo para no repetir trabajo ni incurrir en costes innecesarios. También es posible que el Ministerio, en casos concretos solicite documentación apostillada (sentencias, etc).


5. ¿Qué pasa si mis documentos rumanos están incompletos o con errores?

El Ministerio de Justicia puede requerir subsanación o incluso archivar el expediente.
Por eso es esencial contar con copias legibles y la traducción jurada de documentos rumanos para la nacionalidad española realizada por un profesional habilitado.
En muchos casos, al legalizar y traducir documentos rumanos para pedir la nacionalidad española, se detectan incongruencias de nombres, fechas o firmas. Un traductor jurado experimentado las identificará a tiempo.


6. ¿Cuánto cuesta traducir y legalizar los documentos rumanos?

El coste depende del número de páginas, del formato y de si los textos contienen tablas o manuscritos.
En Lex Jurados elaboramos presupuestos personalizados y entregamos la traducción jurada de documentos rumanos para la nacionalidad española en un plazo medio de 48–72 h.
Si también necesitas legalizar y traducir documentos rumanos para pedir la nacionalidad española, te orientamos sobre el procedimiento y los costes adicionales antes de empezar.

👉 Consulta también nuestra sección de traducción jurada de documentos académicos.


7. ¿Cómo se presenta la solicitud de nacionalidad española y qué plazos hay?

Todo se tramita de forma electrónica en la sede del Ministerio de Justicia.
Una vez generas tu solicitud, tienes dos meses para completarla. Si no lo haces, el sistema la elimina automáticamente.
Por eso, antes de iniciar, asegúrate de tener lista la traducción jurada de documentos rumanos para la nacionalidad española y, si aplica, haber gestionado el tema de legalizar y traducir documentos rumanos para pedir la nacionalidad española.


8. ¿Qué nivel de español se exige a los ciudadanos rumanos para obtener la nacionalidad?

Debes aprobar los exámenes del Instituto Cervantes: DELE A2 y CCSE.
Aunque no influyen directamente en la traducción jurada de documentos rumanos para la nacionalidad española, sí son parte esencial del expediente.
Y si vas a legalizar y traducir documentos rumanos para pedir la nacionalidad española, asegúrate de que tus certificados de estudios o antecedentes estén correctamente traducidos.

👉 En nuestra página sobre traducción jurada de rumano te explicamos cómo gestionamos cada tipo de documento.


9. ¿Cuánto tarda el Ministerio en resolver la solicitud?

El plazo legal orientativo es de un año desde la presentación completa, pero en la práctica puede alargarse.
Cada error o falta de documento reinicia los plazos.
Por eso, una traducción jurada de documentos rumanos para la nacionalidad española revisada y fiel ahorra meses.
Y si tu caso exige legalizar y traducir documentos rumanos para pedir la nacionalidad española, no lo dejes para el final: el retraso de un sello puede costarte la paciencia.


10. ¿Por qué es tan importante elegir un traductor jurado acreditado por el MAEC?

Porque solo los traductores-intérpretes jurados nombrados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación pueden realizar una traducción jurada de documentos rumanos para la nacionalidad española con validez legal.
En Lex Jurados trabajamos exclusivamente con traductores nombrados oficialmente, con experiencia desde 2016 en legalizar y traducir documentos rumanos para pedir la nacionalidad española y otros trámites.
Tu expediente se traduce, revisa y firma digitalmente, cumpliendo los requisitos del Ministerio de Justicia.


✅ En resumen

Si estás preparando tu solicitud, asegúrate de:

  • Reunir todos los certificados actualizados.
  • Comprobar si precisan legalización o apostilla.
  • Encargar la traducción jurada de documentos rumanos para la nacionalidad española a un profesional habilitado.
  • Planificar los tiempos para legalizar y traducir documentos rumanos para pedir la nacionalidad española con orden.

🌟 Sobre nosotros

En Lex Jurados trabajamos desde 2016 con expedientes de nacionalidad española para rumanos y moldavos.
Nuestra traducción jurada de documentos rumanos para la nacionalidad española es oficial, válida y legalmente reconocida, firmada con sello del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
Cumplimos plazos, ofrecemos presupuestos cerrados, somos serios y responsables.
También te asesoramos si necesitas legalizar y traducir documentos rumanos para pedir la nacionalidad española, orientándote sobre cada paso con rigor y cercanía.

👉 Solicita tu presupuesto aquí: Contacto para traducciones juradas


Enlace externo de referencia:
Ministerio de Justicia – Nacionalidad por residencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *