Poder notarial para viajar con menores rumanos: guía completa para familias en España

Inicio » Traducción Jurada del Rumano al Español » Poder notarial para viajar con menores rumanos: guía completa para familias en España
Resumen
Niña con pasaporte en un aeropuerto esperando viajar con poder notarial para viajar con menores rumanos
Fotografía de una niña rubia con pasaporte en la mano, en la terminal de un aeropuerto, representando la necesidad del poder notarial para viajar con menores rumanos de forma legal y segura.

Viajar con un menor cuando no lo acompaña uno de sus progenitores puede parecer una gestión sencilla, pero cuando hablamos de familias rumanas residentes en España, el trámite requiere un documento legal específico: el poder notarial para viajar con menores rumanos.

Este artículo está pensado para ayudarte a entender qué es este poder, por qué es obligatorio, cómo se tramita correctamente, y por qué la traducción jurada de poder notarial rumano es una parte clave del proceso. Además, veremos dónde se tramita, quién puede solicitarlo y cómo garantizar que sea válido tanto en España como en Rumanía.

🧾 Resumen legal: por qué es obligatoria la autorización de viaje

Según el Ministerio del Interior de España, la salida del país de menores no acompañados por sus padres o tutores requiere medidas de control específicas, orientadas a proteger su integridad y prevenir situaciones de riesgo. La normativa vigente establece que el interés superior del menor debe prevalecer sobre cualquier otro interés, y por eso se exige una autorización formal que permita a los agentes de frontera verificar si el viaje cuenta con el consentimiento legal necesario.

Desde 2019, existe un protocolo oficial que regula cómo deben actuar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en estos casos. Este procedimiento permite a la policía comprobar los documentos presentados y garantizar que el menor viaja con la autorización de quien ostenta la patria potestad.

Ahora bien, ¿qué ocurre con los menores extranjeros que residen en España?

La normativa establece que los menores extranjeros se regirán por la legislación de su país de origen, por lo que no será necesaria una autorización de salida emitida por autoridades españolas, salvo que la ley de ese país lo exija expresamente. Tampoco se exige esta autorización si el menor extranjero está en España solo de visita o en tránsito.

A modo informativo, países como Rumanía, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Argentina, Irlanda, Suiza, Bélgica, Austria, Bulgaria, Uruguay y Japón han notificado al Ministerio del Interior que sus normativas no requieren una autorización adicional para que un menor pueda salir del país.

Por eso, en el caso de menores rumanos residentes en España, es la normativa rumana la que regula este tipo de viajes, y exige en la mayoría de los casos un poder notarial para viajar con menores rumanos, emitido por los padres o tutores.

En cuanto a personas con capacidad modificada judicialmente, esta instrucción no se aplica, y se deben seguir las condiciones específicas que se indiquen en la resolución judicial correspondiente.

🔗 Puedes consultar toda la información oficial sobre esta normativa en la web del Ministerio del Interior de España.

🧾 Trámites y recomendaciones para otorgar el poder notarial

Para formalizar correctamente un poder notarial para viajar con menores rumanos, es necesario seguir una serie de pasos claros y ajustados a la normativa vigente:

  1. Solicitar cita previa en una notaría cercana para realizar el trámite.
  2. Preparar la documentación necesaria, que incluye el DNI o pasaporte de ambos padres (o tutores), la documentación del menor, y el libro de familia o certificado de nacimiento, según lo indicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
  3. Comparecer ante notario para declarar el consentimiento expreso para que el menor viaje al extranjero.
  4. Firmar el documento: ambos progenitores o tutores legales deben firmar presencialmente, salvo que uno de ellos otorgue poder notarial previo a otra persona para representarle.
  5. Recoger la autorización oficial, que será una copia auténtica firmada y sellada, válida para mostrar ante las autoridades en aeropuertos o fronteras.

Además, se recomienda:

  • Consultar con la aerolínea y con las autoridades del país de destino sobre requisitos adicionales (por ejemplo, idiomas, documentos específicos, formato digital o en papel).
  • Valorar la necesidad de una traducción jurada del poder notarial si se va a presentar en otro país.
  • Incluir claramente los datos del acompañante del menor (si lo hay), así como fechas y trayecto del viaje.
  • Tener en cuenta que, si uno de los progenitores no puede acudir a la notaría, podrá otorgar un poder notarial especial al otro progenitor o a un tercero para autorizar el viaje en su nombre.

Este procedimiento garantiza que el poder notarial para viajar con menores rumanos sea aceptado sin problemas por las autoridades españolas y extranjeras, siempre que se haya realizado correctamente y, en su caso, esté apostillado y traducido de forma oficial.


✅ ¿Qué es un poder notarial para viajar con menores rumanos?

El poder notarial para viajar con menores rumanos es un documento por el cual uno o ambos padres autorizan a un tercero (otro familiar, un amigo, o incluso el otro progenitor) a acompañar al menor en un viaje fuera del país.

Este poder debe otorgarse siempre ante notario, y sirve para que las autoridades fronterizas verifiquen que el viaje ha sido consentido legalmente. Sin él, el menor no podrá salir ni entrar a Rumanía acompañado por otra persona.

Además de estar correctamente firmado, debe contar con los sellos oficiales, apostilla si es emitido en otro país, y en muchos casos, con su correspondiente traducción jurada de poder notarial rumano.


✍️ ¿Quién puede otorgarlo y ante quién?

Solo los progenitores o tutores legales del menor pueden emitir un poder notarial para viajar con menores rumanos. Este documento puede firmarse:

  • En un notario público español
  • En un notario de Rumanía
  • En una embajada o consulado de Rumanía en España

En todos los casos, debe hacerse de forma presencial, con documentación válida y actualizada. Si se emite en notaría, necesitará además apostilla y traducción jurada de poder notarial rumano, en función del país de uso.


📋 ¿Qué debe contener el poder?

Para que el poder notarial para viajar con menores rumanos tenga validez legal, debe incluir:

  • Nombre completo y documento de identidad del menor
  • Datos de los padres o tutores
  • Datos de la persona que acompañará al menor
  • Fechas exactas del viaje (salida y regreso)
  • País o países de destino
  • Medio de transporte utilizado
  • Motivo del viaje (vacaciones, visita familiar, estudios, etc.)
  • Firma del notario y sellos oficiales

Además, si va a utilizarse fuera del país donde se firmó, debe ir acompañado de apostilla y de una traducción jurada de poder notarial rumano.


📅 ¿Cuánto tiempo es válido?

La validez del poder notarial para viajar con menores rumanos depende de lo que se indique en el documento, pero por norma general:

  • Tiene una duración máxima de tres meses
  • Puede establecerse solo para un viaje concreto con fechas fijas
  • Si no se especifica un plazo, las autoridades pueden negar su validez

Es importante revisar bien las fechas antes de firmar, ya que un documento con fechas incorrectas o caducadas puede impedir el viaje.


📑 ¿Es obligatoria la Apostilla de La Haya?

Sí. Todo poder notarial para viajar con menores rumanos firmado ante notario debe llevar Apostilla de La Haya para que tenga validez legal en otro país.

La apostilla autentifica la firma del notario y certifica que el documento es oficial. Sin apostilla, el documento no es reconocido internacionalmente aunque esté notariado. En resumen: sin apostilla, no hay viaje.


📍 ¿Dónde se consigue la apostilla?

🔹 En España:

Si el documento se emite en una notaría española, la apostilla puede solicitarse:

  • Directamente en la notaría, si el notario tiene acceso al sistema de apostilla electrónica
  • En la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia correspondiente
  • Por vía electrónica (con certificado digital)

🔹 En Rumanía:

Si el documento se firma ante un notario rumano, la apostilla se tramita en:

  • La Camera Notarilor Publici de la zona donde se firmó el documento

Es importante recordar que algunos notarios no tramitan la apostilla directamente, por lo que el cliente debe solicitarla por separado y con antelación.


🇷🇴 ¿Y si lo emite una embajada o consulado?

En ese caso, el poder notarial para viajar con menores rumanos no necesita apostilla ni traducción, porque:

  • Se emite en formato bilingüe (rumano-español)
  • Tiene validez en ambos países
  • Ya lleva sello consular con efecto internacional

Pero este servicio requiere cita previa, y en muchos consulados los plazos son muy largos o incluso no están ofreciendo este trámite actualmente. No es una solución rápida.


🌍 ¿Cuándo se necesita traducción jurada?

Siempre que un poder notarial para viajar con menores rumanos se emite en un idioma distinto al del país donde se va a presentar, se necesita una traducción jurada de poder notarial rumano.

Ejemplos:

  • Si el poder se firma en Rumanía en rumano, y se va a presentar en España → Traducción al español
  • Si se firma en España en español, y se presenta en Rumanía → Traducción al rumano

La traducción jurada de poder notarial rumano debe hacerse:

  • En España: por traductor jurado nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores
  • En Rumanía: por un traductor autorizado y validado ante notario

⚠️ Sin apostilla y sin traducción = documento inválido

Muchos errores ocurren porque la familia no sabe que el poder notarial para viajar con menores rumanos debe ir:

  1. Apostillado
  2. Acompañado de su traducción jurada de poder notarial rumano

Si alguno de estos elementos falta, el menor no podrá embarcar, ni salir de España, ni entrar a Rumanía. Así de claro.

Además, no todos los notarios colocan la apostilla de forma automática, por lo que debes pedirla expresamente en el momento de firmar. Muchos padres descubren esto cuando ya es demasiado tarde.


🛡️ Dónde hacer la traducción jurada

En nuestra agencia te ofrecemos:

  • Traducción jurada de poder notarial rumano al español
  • Traducción jurada de poder notarial español al rumano
  • Firmas digitales válidas en toda España
  • Asesoramiento gratuito
  • Envío en papel certificado en 24–48h

Solicita tu presupuesto sin compromiso. Estamos especializados en este tipo de trámites y ayudamos a familias rumanas cada semana a completar sus viajes sin sorpresas legales.


📝 Caso real

Una madre rumana en Zaragoza necesita que su hijo viaje con su abuelo a Bucarest. Firma un poder notarial para viajar con menores rumanos ante notario español. Pide la apostilla en la misma notaría y luego encarga la traducción jurada de poder notarial rumano con nosotros. Resultado: todo listo en 3 días y el menor viaja sin complicaciones.

Este caso se repite cada verano con decenas de familias rumanas residentes en España que envían a sus hijos de vacaciones con los abuelos. El secreto está en hacer bien el poder notarial para viajar con menores rumanos, y no dejar ningún paso suelto.


📌 Conclusión

El poder notarial para viajar con menores rumanos es obligatorio para garantizar la legalidad y la seguridad del viaje de un menor acompañado por terceros. No es un simple papel: es un documento legal con requisitos específicos que deben cumplirse paso a paso.

Recuerda:

Hazlo con tiempo y asegúrate de que tu hijo pueda viajar sin problemas, sin obstáculos ni devoluciones en frontera. La tranquilidad comienza con una documentación bien hecha.


🔗 Traducción jurada de documentos notariales rumanos

📍 También ofrecemos servicios en:
Solicita tu presupuesto sin compromiso:

Traducción jurada rumano Madrid

Traducción jurada rumano Barcelona

Traducción jurada rumano Valencia

Traducción jurada rumano Sevilla

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *