Ingreso Mínimo Vital en España: Guía para Rumanos y Moldavos

Inicio » Trabajo para Rumanos y Moldavos en España: Guía Completa 2025 » Ingreso Mínimo Vital en España: Guía para Rumanos y Moldavos
Resumen

¿Eres ciudadano rumano o moldavo y resides en España? ¿Sabías que puedes acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV) si cumples ciertos requisitos? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber: requisitos, documentación, si necesitas traducción jurada del rumano al español, cómo presentarlo, importe mensual y mucho más.

¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital?

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación económica que ofrece la Seguridad Social en España para garantizar un nivel mínimo de ingresos a las personas o familias en situación de vulnerabilidad económica. No es solo para españoles: los ciudadanos de la UE y sus familiares también pueden beneficiarse.


Requisitos para solicitar el IMV

  1. Edad: Tener entre 23 y 65 años o ser mayor de edad con menores a cargo.
  2. Residencia legal y efectiva en España: Durante al menos 1 año ininterrumpido antes de la solicitud. Los beneficiarios individuales o miembros de una unidad de convivencia deben tener residencia legal y efectiva en España de forma continuada e ininterrumpida durante al menos el año anterior a presentar la solicitud. No se exige el plazo de un año a:
  3. – Los menores incorporados a la unidad de convivencia por nacimiento, adopción, reagrupación familiar de hijos e hijas, guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente.
  4. Las personas víctimas de trata de seres humanos y de explotación sexual.
  5. Las mujeres víctima de violencia de género.
  6. Situación económica vulnerable: Se evalúa en función de los ingresos y patrimonio de la unidad de convivencia.
  7. Empadronamiento: Estar empadronado en el domicilio donde resides con tu familia.
  8. Unidad de convivencia: Puedes solicitarlo individualmente o como familia.

Documentación necesaria

  • DNI/NIE de todos los miembros de la unidad de convivencia.
  • Certificado de empadronamiento conjunto.
  • Libro de familia o certificado de nacimiento (en caso de hijos). (traducción jurada para la documentación en rumano)
  • Justificantes de ingresos: nóminas, ayudas, prestaciones. (traducción jurada para la documentación en rumano)
  • Certificado de titularidad bancaria.
  • Para ciudadanos rumanos/moldavos:
    • Certificado de registro como ciudadano de la UE (si tienes NIE).
    • Certificado de residencia legal (si aplica).
    • Documentos de Rumanía o Moldavia que demuestren tu situación personal o familiar (nacimiento, estado civil, etc.) → en este caso, es necesaria la TRADUCCIÓN JURADA al español.

🔶 Importante: Todos los documentos en rumano deben estar traducidos por un traductor jurado reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

➡️ Puedes pedir presupuesto gratuito aquí:
👉 www.traductor-jurado-rumano.es


¿Dónde se solicita el Ingreso Mínimo Vital?

La solicitud se puede presentar:

🔹 Online:
A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social:
👉 https://imv.seg-social.es/

Para solicitar el ingreso mínimo vital acceda al Servicio Ingreso Mínimo Vital en la sede electrónica.

🔹 Presencialmente:
En oficinas de la Seguridad Social, con cita previa:
👉 https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Cita+Previa


¿Cuál es el importe del IMV?

Depende del número de personas en la unidad familiar y de los ingresos que ya percibas. Como referencia:

  • Persona sola: desde €604,21/mes
  • Dos adultos + un niño: desde €918,55/mes
  • Familias numerosas: puede superar los €1.100/mes

📌 El IMV es compatible con otras ayudas, como subsidios por desempleo o becas, siempre que no se superen ciertos límites.

Este simulador le hará una serie de preguntas sobre su situación y, según las respuestas, podrá comprobar si cumple los requisitos para recibir la prestación del Ingreso Mínimo Vital y podrá saber el importe aproximado que le correspondería.

Puede acceder al simulador en el siguiente enlace: simulador del Ingreso Mínimo Vital.


¿Cuánto tiempo tarda y cuánto dura?

  • Tiempos de resolución: normalmente entre 1 y 3 meses. El plazo máximo para resolver su solicitud es de seis meses desde la fecha de presentación.
  • 📅 Duración: mientras se mantengan las condiciones que dieron derecho a la ayuda. Se revisa periódicamente.

¿Necesito una traducción jurada?

Sí, si tienes documentos emitidos en Rumanía o Moldavia (como certificados de nacimiento, matrimonio, custodia de hijos, etc.), la Seguridad Social exige una traducción jurada al español.

🟢 Nosotros en traductor-jurado-rumano.es te ofrecemos:

  • Traducciones oficiales reconocidas en toda España
  • Entrega rápida, incluso en 24-48 horas
  • Presupuesto sin compromiso
  • Envío por correo electrónico o postal certificado

📬 Pide tu presupuesto aquí:
👉 Solicita presupuesto ahora


Consejos prácticos

✅ Prepara toda la documentación antes de pedir cita
✅ Si tienes hijos o vives con tu pareja, presenta pruebas del vínculo (certificados traducidos)
✅ Guarda copia de todo lo que presentes
✅ Consulta con un trabajador social en tu municipio si tienes dudas
✅ Si has trabajado en Rumanía, pide un certificado de ingresos para justificar la situación


¿Tienes dudas?

Puedes escribirnos directamente en nuestra web o contactar por correo:
📩 Contacta sin compromiso: https://traductor-jurado-rumano.es/contacto/
📞 También atendemos por teléfono o WhatsApp


👉 ¡No dejes pasar esta ayuda si puedes solicitarla!
Desde traductor-jurado-rumano.es te ayudamos con la documentación en rumano para que no tengas ningún problema con la Seguridad Social.