Cómo renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española y evitar problemas legales

Inicio » Guía para rumanos en España » Cómo renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española y evitar problemas legales
Resumen
renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española
Renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española es un requisito legal para mantener la ciudadanía española.

1) Contexto legal: por qué España exige la renuncia

Hoy no existe un acuerdo de doble nacionalidad rumana y española. Por eso, quien adquiere la nacionalidad española debe renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española, conforme a la práctica administrativa vigente y a lo previsto por la Autoridad Nacional para la Ciudadanía (ANC) de Rumanía.

Nota clave: la ley rumana permite pluralidad de ciudadanías; la española, salvo convenios específicos, no. De ahí que el procedimiento incluya la renuncia formal una vez reconocida la nueva ciudadanía española.


2) ¿Cuándo tienes que renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española exactamente? (después, no antes)

La renuncia se tramita después de que España te conceda la nacionalidad. La ANC exige prueba de obtención o promesa de concesión de otra ciudadanía para aceptar la renuncia. Es decir: primero te nacionalizas español, y luego presentas el expediente para renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española.


3) Requisitos básicos

Según el marco legal rumano (Ley 21/1991, art. 27), podrás renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española si:

  • Eres mayor de 18 años.
  • No estás procesado ni cumpliendo condena en Rumanía.
  • No tienes deudas con el Estado o las has garantizado/pagado.
  • Acreditas haber obtenido (o tener promesa firme de obtener) la ciudadanía española.

4) Documentación oficial necesaria

Para renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española deberás presentar ante la ANC o el consulado rumano:

  • Justificante de pago de la tasa (600 lei) en Tesorería o en la ANC.
  • Solicitud oficial de renuncia.
  • Declaración de consentimiento de protección de datos.
  • Pasaporte/DNI rumano en original y copia “conforme”.
  • Poder especial si actúa un representante (notaría/consulado).
  • Certificados de deudas: Administración Financiera y tributos locales del último domicilio en Rumanía.
  • Declaración jurada de no deudas con particulares en Rumanía.
  • Documentos de estado civil (nacimiento, matrimonio, divorcio o cambio de nombre) en original y copias legalizadas.
    • Si fueron emitidos en España, deben llevar Apostilla de La Haya y traducción jurada al rumano.
  • Prueba de ciudadanía española: resolución de concesión/promesa de concesión o pasaporte/certificado de naturalización (copias legalizadas y, si procede, apostilla + traducción jurada).
  • Si hay menores:
    • Certificado de nacimiento del menor;
    • Consentimiento notarial si tiene 14+;
    • Declaración de residencia en el extranjero;
    • Acreditación de que el menor tiene o tendrá otra ciudadanía;
    • Sentencia de custodia, si corresponde (copia legalizada).

Importante: no se aceptan certificados de estado civil plastificados; los documentos extranjeros han de ir apostillados o supralegalizados y, si están en español, con traducción jurada al rumano.

Enlace externo oficial (DoFollow):
Ministerio de Justicia de Rumanía – Autoridad Nacional para la Ciudadanía (art. 27):


5) Procedimiento paso a paso

  1. Reunir originales, legalizaciones, apostillas y traducciones juradas del español al rumano
  2. Presentar el expediente en el Consulado de Rumanía en España o en la ANC (Bucarest).
  3. Abonar 600 lei de tasa y rellenar la solicitud
  4. Si faltan documentos, tendrás hasta 6 meses para subsanar.
  5. Resolución de la ANC.
  6. Recoger la adeverință (certificado de renuncia) dentro de los 6 meses siguientes a la aprobación.

Durante todo el proceso, recuerda tu objetivo SEO: resolver la intención de búsqueda informativa y transaccional. Aquí encaja de forma natural la frase renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española al explicar cada paso.


6) Plazos orientativos

  • Preparación (certificados, apostillas, traducciones): 2–8 semanas.
  • Revisión consular/ANC: 6–18 meses según carga administrativa.
  • Emisión y retirada de la adeverință: tras la aprobación; retírala en plazo.

7) Documentos españoles: traducción jurada al rumano

Si vives hace años en España, gran parte de tu expediente procede de aquí. Para renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española deberás aportar, con traducción jurada al rumano (y apostilla cuando proceda):

  • Certificados de nacimiento expedidos en España.
  • Certificados de matrimonio españoles.
  • Sentencias de divorcio/cambio de nombre (con apostilla)
  • Antecedentes penales españoles.

Esto reduce rechazos y acelera la resolución.


8) Menores de edad

La normativa rumana permite que los menores mantengan la ciudadanía rumana aunque posean otra. España, a día de hoy, no reconoce una doble nacionalidad rumana y española generalizada; por eso, cuando proceda, la renuncia también puede alcanzar a los menores conforme a las indicaciones consulares y del expediente concreto.


9) ¿Y si conservas la rumana tras obtener la española?

Desde la perspectiva española, mantener la ciudadanía rumana sin tramitar la renuncia puede generar incidencias administrativas y conflictos prácticos. Para evitar dudas, sigue el cauce correcto: renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española con la documentación que exige la ANC.


10) Negociaciones sobre la doble nacionalidad rumana y española

España y Rumanía han intercambiado borradores y han declarado que se trabaja en un “texto definitivo”, pero no hay acuerdo vigente de doble nacionalidad rumana y española. Si el convenio se firma, el marco podría cambiar; hasta entonces, rige la obligación de renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española.


10.1 📌 Riesgos de no renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española

No renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española puede parecer inofensivo a primera vista, pero implica riesgos legales potenciales. Aunque actualmente existe un vacío legal que hace que muchas personas conserven ambas nacionalidades sin recibir multas ni sanciones, la normativa española establece que es obligatorio renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española. En la práctica, no hay casos conocidos de retirada de la nacionalidad española por este motivo, pero eso no significa que no pueda suceder. Si en el futuro las autoridades decidieran aplicar la ley de forma estricta, la falta de renuncia podría considerarse un incumplimiento legal o incluso un fraude de ley.

11) Problemas frecuentes (y cómo evitarlos)

  • Sin apostilla / sin traducción jurada: subsanación y retrasos.
  • Deudas en Rumanía: bloquean la renuncia hasta pagar o garantizar.
  • Plazos de 6 meses: tanto para subsanar como para retirar la adeverință.

11.1 📌 Renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española: ¿vale realmente la pena?

Renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española es una decisión que debe valorarse con cuidado, ya que implica beneficios y sacrificios. Si tu intención es vivir en España a largo plazo o de forma definitiva, la nacionalidad española ofrece ventajas claras: simplifica trámites, evita desplazamientos al consulado o a Rumanía para gestiones como renovar poderes, y abre la puerta a opositar en puestos que exigen ser ciudadano español. También facilita la documentación y reduce la burocracia en muchos procedimientos.

En cambio, si no tienes claro tu futuro y contemplas la posibilidad de regresar a Rumanía, renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española puede no ser la mejor opción. En este caso, la pérdida de tu ciudadanía de origen podría suponer más inconvenientes que ventajas. Lo ideal sería que España y Rumanía alcanzaran un acuerdo de doble nacionalidad, algo muy esperado por los más de 600.000 rumanos que residen en España desde principios de los 2000. Sin embargo, hasta que ese acuerdo sea una realidad, no queda más que esperar y decidir con cautela.


12) FAQ breve

¿Se renuncia antes o después de la nacionalidad española?
Después. Necesitas resolución/promesa de concesión para renunciar a la nacionalidad rumana tras obtener la española.

¿Hay doble nacionalidad rumana y española?
No por ahora; las negociaciones siguen abiertas, sin acuerdo en vigor.

¿Qué documentos españoles debo traducir?
Nacimiento, matrimonio, sentencias y, si lo piden, antecedentes penales, con apostilla y traducción jurada.


13) Te podría interesar:

🔗 Homologar estudios rumanos en España

🔗 Certificado de antecedentes penales rumano online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *