El divorcio legalmente reconocido en Rumanía no surte efectos automáticos en España si no se presenta correctamente traducido. Cada año, cientos de ciudadanos rumanos residentes en España se encuentran con dificultades a la hora de tramitar su nacionalidad, inscribir una nueva pareja o regularizar su situación civil. Por eso, conocer cómo realizar una traducción jurada del certificado de divorcio rumano es fundamental. En este artículo te explicamos en detalle qué documentos existen, cuál debes presentar, y cómo asegurarte de que todo sea válido ante la administración española.
¿Qué es el certificado de divorcio rumano?
El certificado de divorcio rumano es un documento oficial que acredita que una persona ha puesto fin legalmente a su matrimonio. Se emite una vez inscrita la disolución del vínculo en el Registro Civil rumano y contiene datos esenciales como la fecha, el lugar del divorcio y la información de los excónyuges. La traducción jurada del certificado de divorcio rumano es necesaria para poder presentar este documento en trámites oficiales en España, como la nacionalidad, la inscripción de hijos o incluso la solicitud de documentos de identidad. Si el certificado original se ha perdido o deteriorado, también se puede solicitar un duplicado, igualmente válido para su traducción jurada y posterior uso legal.
Contiene los siguientes datos:
- Nombre y apellidos de los excónyuges
- Fecha de inscripción del divorcio
- Autoridad que lo emite
- Número de registro
Es el documento más habitual que se requiere en España para demostrar que una persona está legalmente divorciada.
🔝 Diferencias entre certificado y sentencia: ¿Qué debo traducir?
La sentencia de divorcio rumana es una resolución judicial emitida por un tribunal (Judecătoria o Tribunal) que declara la disolución del matrimonio y detalla las condiciones del divorcio: reparto de bienes, custodia de hijos, pensiones compensatorias, etc.
Incluye:
- Datos completos del proceso
- Nombre de las partes
- Argumentación legal y resolución final
Suele tener entre 3 y 10 páginas y necesita una traducción jurada más extensa si se quiere presentar en España.
En cambio, el certificado de divorcio es más breve y directo, y se acepta en la mayoría de trámites.
Documento | Tipo de documento | Páginas | Emisor | Uso principal en España |
---|---|---|---|---|
Certificado de divorcio | Civil | 1 | Registro Civil rumano | Nacionalidad, empadronamiento, herencias |
Sentencia de divorcio | Judicial | 3–10 | Tribunal rumano | Casos legales complejos, reagrupación, extranjería |
Ambos documentos prueban el hecho legal del divorcio, pero el certificado es el preferido por las administraciones españolas por su formato directo y claridad.
¿Cuándo se usa el certificado y cuándo la sentencia?
- Se usa el certificado para la mayoría de trámites: nacionalidad española, empadronamiento, inscripción en el Registro Civil español, Seguridad Social, etc.
- Se usa la sentencia cuando el certificado no está disponible o si se requiere un detalle completo de las condiciones del divorcio para procesos legales complejos.
La traducción jurada del certificado de divorcio rumano es, por tanto, el documento más común y rápido de gestionar.
📄 Traducción jurada y apostilla: lo que debes saber
Gracias al Reglamento (UE) 2016/1191, los certificados de divorcio emitidos por autoridades rumanas están exentos de apostilla para su uso en otros Estados miembros. Este reglamento cubre documentos públicos relacionados con:
- Nacimiento
- Matrimonio o divorcio
- Defunción
- Nacionalidad
- Estado civil
- Domicilio o residencia
- Ausencia de antecedentes penales
Pero atención: a pesar de esta exención europea, cada administración pública española puede tener requisitos específicos. Por tanto, es responsabilidad del ciudadano consultar si el documento que va a presentar necesita o no legalización adicional (como la apostilla). En algunos casos concretos, sí pueden exigírsela.
En cualquier caso, la traducción jurada sigue siendo obligatoria para que el documento tenga validez legal en España.
✉️ Cómo traducir el certificado de divorcio rumano paso a paso
Puedes solicitar la traducción jurada del certificado de divorcio rumano desde cualquier ciudad de España. Solo necesitas:
- Una copia escaneada o foto del certificado completo (que se vean las 4 esquinas)
- Indicar si necesitas la versión digital con firma electrónica o también en papel
- Contactar con un traductor jurado de rumano a español habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España
Puedes recibir la traducción por email (en PDF con firma electrónica) o en papel timbrado por correo certificado.
¿Dónde se puede solicitar el certificado en Rumanía?
Si no tienes el certificado, puedes solicitarlo:
- En el ayuntamiento donde se inscribió el divorcio (Serviciul Stare Civilă)
- A través de un apoderado
- En el Consulado General de Rumanía en España, con cita previa
📌 ¿Y si el divorcio es de la República de Moldavia?
Los ciudadanos moldavos que residen en España y necesitan presentar su divorcio legal también deben traducir sus documentos oficiales, pero en su caso sí es obligatoria la apostilla de La Haya, ya que Moldavia no forma parte de la Unión Europea.
En Moldavia, los documentos de divorcio pueden presentarse como:
- Certificat de divorț (certificado de divorcio), si el divorcio se inscribió en el registro civil
- Hotărâre de divorț (sentencia judicial de divorcio), emitida por un tribunal
Ambos pueden necesitar traducción jurada en España, pero sólo si han sido previamente apostillados. El proceso puede variar, por eso siempre se recomienda consultar al Consulado de Moldavia o a la entidad española ante la que se va a presentar la documentación.
¿Cuánto cuesta traducir el certificado de divorcio rumano?
El precio estándar de una traducción jurada del certificado varia, dependiendo del traductor, del plazo de entrega y si se solicita también la versión impresa. Ofrecemos descuentos por volumen si se necesita traducir más de un documento. Solicita presupuesto SIN COMPROMISO.
❗ Importante: en España no existe un certificado de divorcio como tal
Aunque en Rumanía sí se emite un documento específico llamado certificado de divorcio, en España no existe como tal un “certificado de divorcio” independiente. Para acreditar legalmente la disolución de un matrimonio en territorio español, lo que se debe presentar es el certificado de matrimonio con anotación marginal del divorcio. Este documento puede solicitarse presencialmente en el Registro Civil o a través del formulario online del Ministerio de Justicia. Por tanto, si necesitas realizar la traducción jurada del certificado de divorcio rumano para presentarlo en España, asegúrate de que se trate de un documento válido, emitido tras la inscripción oficial del divorcio. Si dicha inscripción no consta, es posible que el juzgado rumano no haya comunicado la sentencia al registro civil correspondiente, y en ese caso deberás gestionarlo directamente.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo presentar una traducción simple?
No. Las autoridades españolas solo aceptan traducción jurada, firmada por un traductor jurado oficial.
¿Cuánto tarda la traducción jurada del certificado de divorcio rumano?
Entre 1 y 3 días hábiles. En casos urgentes, incluso en el mismo día.
¿Puedo usar la misma traducción para varios trámites?
Sí, la traducción jurada no caduca y puedes usarla para distintos procesos administrativos.
¿Es obligatorio traducir también la sentencia?
No, salvo que te lo exija una institución concreta. En la mayoría de los casos, solo se pide el certificado.
🚀 Solicita ahora tu traducción jurada del certificado de divorcio rumano
Te ofrecemos un servicio rápido, seguro y totalmente online para obtener tu traducción jurada del certificado de divorcio rumano. Escríbenos por WhatsApp o email y recibe presupuesto gratuito en minutos.
⚠️ Nota legal importante
La información contenida en este artículo es orientativa. Las leyes y requisitos pueden cambiar, por lo que es responsabilidad del ciudadano verificar los requisitos actualizados con la administración correspondiente. Conforme al Reglamento (UE) 2016/1191, los certificados de divorcio emitidos por Rumanía están exentos de apostilla para su uso en España, pero algunas administraciones pueden seguir exigiéndola. El ciudadano debe consultar siempre los requisitos específicos del trámite que vaya a realizar.
Enlace externo oficial:
PDF Ministerio de Justicia sobre el Reglamento (UE) 2016/1191
Presupuesto gratuito y sin necesidad de originales
No es necesario enviarnos los documentos originales. Para solicitar un presupuesto, basta con que nos envíes una copia escaneada o una foto clara del documento por email o por WhatsApp. Respondemos con rapidez —normalmente en menos de una hora— con un presupuesto gratuito, sin compromiso y adaptado al tipo de documentación que necesites traducir: certificados de nacimiento, títulos académicos, poderes notariales, sentencias, antecedentes penales, etc.
Como Traductor Oficial Rumano en España, ofrecemos precios justos, atención directa y sin sorpresas. Pide ahora tu presupuesto y empieza tu trámite con total seguridad.
¿Quieres saber más sobre otros trámites comunes?
En nuestro blog encontrarás guías claras y actualizadas para ayudarte paso a paso. Por ejemplo, puedes consultar cómo se realiza la traducción jurada del certificado de antecedentes penales (Cazier Judiciar), cómo traducir el certificado de nacimiento rumano al español, o en qué casos es necesaria la traducción jurada de un poder notarial. También explicamos los requisitos para solicitar la nacionalidad española siendo ciudadano rumano y cómo pedir una traducción jurada de rumano en solo tres pasos.
Y si necesitas consultar la normativa oficial sobre traducciones, puedes visitar la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de Españ