Documentos rumanos en España: guía definitiva para vivir, trabajar y legalizar tu situación

Inicio » Guía para rumanos en España » Documentos rumanos en España: guía definitiva para vivir, trabajar y legalizar tu situación
Resumen
Documentos rumanos en España: cómo usarlos legalmente con traducción jurada
Los documentos rumanos en España son esenciales para trámites como la nacionalidad, el matrimonio o la homologación de estudios.

Cuando vivimos en otro país, lo primero que necesitamos es que nuestra documentación de origen siga siendo válida. Los documentos rumanos en España siguen teniendo valor legal, pero para usarlos correctamente hay que cumplir ciertas condiciones. Esta guía exhaustiva te ayuda a saber qué documentos oficiales necesitas, cómo usarlos legalmente en España y cómo traducirlos con validez oficial.

Los ciudadanos rumanos en España recurren a menudo a los papeles oficiales de Rumanía para trámites como casarse, solicitar la nacionalidad, estudiar, homologar títulos, registrar hijos o incluso jubilarse. Por eso, hemos creado esta lista práctica, que incluye también información clave sobre apostilla, caducidad y traducción jurada.

¿Qué son los documentos rumanos en España y por qué son importantes?

Cuando hablamos de documentos rumanos en España, nos referimos a todos los papeles emitidos por las autoridades rumanas que tienen valor legal y que se pueden utilizar también en territorio español.

Estos papeles pueden ser certificados del Registro Civil, diplomas académicos, sentencias judiciales, poderes notariales, informes médicos, contratos de trabajo, certificados bancarios o de pensión. Son, en definitiva, los documentos legales rumanos que te vinculan a tu país de origen.

Pero para que tengan validez en España, deben cumplir una serie de requisitos legales, y en muchos casos necesitan traducción jurada y/o apostilla de La Haya.

¿Caducan los documentos rumanos?

Depende del tipo de documento:

  • Los certificados de nacimiento, matrimonio o defunción no tienen caducidad legal, salvo que se solicite una versión actualizada.
  • Los certificados de antecedentes penales (Cazier Judiciar) caducan a los 6 meses.
  • Muchos organismos españoles piden documentos emitidos en los últimos 3 o 6 meses para trámites específicos (matrimonio, nacionalidad, extranjería…).

Consejo: Aunque el documento no tenga una caducidad legal como tal, es preferible presentar siempre una versión reciente. Esto se debe a que muchas instituciones en España exigen que los documentos tengan una fecha de expedición inferior a tres o seis meses, especialmente en el caso de trámites relacionados con el Registro Civil o la nacionalidad.

En Rumanía, a diferencia de España, muchos documentos se emiten solo una vez en la vida. Por ejemplo, el certificado de nacimiento o el certificado de matrimonio no se generan de forma automática cada vez que alguien los solicita, sino que se expiden una única vez. Si el ciudadano necesita otra copia, lo que se obtiene es un duplicado, no un nuevo original.

Aunque las autoridades españolas han empezado a entender esta diferencia, aún se mantiene la costumbre de pedir documentos “recientes”. Por eso, lo más prudente es anticiparse y pedir duplicados actualizados antes de iniciar un trámite, para evitar rechazos o retrasos innecesarios.

¿Necesitan apostilla los documentos rumanos en España?

Sí, algunos sí. La apostilla de La Haya es un sello que confirma que el documento es auténtico y lo legaliza para que sea válido en otro país firmante del Convenio de La Haya, como España.

Documentos que suelen requerir apostilla:

  • Sentencias judiciales
  • Certificados notariales
  • Poderes
  • Testamentos
  • Certificados médicos oficiales
  • Certificados de herencia

Documentos que normalmente no la necesitan:

  • Certificados del Registro Civil
  • Títulos académicos rumanos
  • Certificado de antecedentes penales rumano (cazier Judiciar -cuando se presenta con traducción jurada)

Es fundamental entender que la necesidad de apostilla depende del organismo que va a recibir el documento. Como traductores jurados, nosotros garantizamos la legalidad de la traducción, pero no nos corresponde determinar si el documento original necesita o no apostilla. Esa responsabilidad es del ciudadano que va a presentar el documento, quien debe informarse directamente en el registro, juzgado, consulado o administración correspondiente. Recomendamos siempre confirmar este requisito antes de iniciar el proceso de traducción, para evitar que la documentación sea rechazada por no cumplir con las exigencias del organismo receptor.

Tipos de documentos rumanos en España que más se utilizan

Registro Civil

  • Certificado de nacimiento
  • Certificado de matrimonio
  • Certificado de divorcio
  • Certificado de defunción
  • Certificado de estado civil
  • Capacidad matrimonial
  • Inscripción consular de nacimiento o matrimonio

Identidad y residencia

  • DNI rumano (Carte de identitate)
  • Pasaporte
  • Certificado de domicilio
  • Permiso de residencia en Rumanía

Educación y formación

  • Título de Bachiller – Diploma de Bacalaureat
  • Certificado de notas (Foi matricole)
  • Títulos universitarios
  • Suplementos europeos al diploma
  • Certificados de cursos postliceales

Documentos judiciales y notariales

  • Sentencias judiciales
  • Poderes notariales
  • Testamentos
  • Declaraciones juradas
  • Certificados de herencia
  • Cazier Judiciar
  • Escrituras de propiedad

Otros documentos frecuentes

  • Certificados médicos
  • Vida laboral
  • Certificados de empresa
  • Certificados de pensión
  • Extractos bancarios
  • Certificados de residencia fiscal
  • Certificados de bautismo o matrimonio religioso

¿Qué es una traducción jurada?

La traducción jurada es una traducción oficial, firmada y sellada por un traductor autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Es la única que tiene validez legal ante organismos públicos españoles.

Presentar documentos rumanos en España sin traducir correctamente puede provocar retrasos, denegaciones o la repetición del trámite.

¿Cuándo se exige traducción jurada?

  • Solicitudes de nacionalidad
  • Matrimonio civil
  • Homologación de estudios
  • Extranjería y residencia
  • Procesos judiciales
  • Pensión internacional
  • Inscripción de nacimiento o divorcio

En todos estos casos, los papeles oficiales de Rumanía deben estar traducidos con carácter oficial.

¿Cuál es el precio de una traducción jurada?

Depende del documento. Aquí tienes una orientación:

  • Certificados simples (nacimiento, matrimonio, divorcio): desde 38–65 €
  • Cazier Judiciar: desde 39 €
  • Diplomas académicos: desde 40–60 €
  • Poderes y sentencias: desde 45 €

Si tienes varios documentos rumanos en España que traducir, también se pueden aplicar descuentos por pack.

¿Cómo solicitar una traducción jurada?

Muy sencillo. Puedes hacer todo online:

  1. Envías una foto o escaneo del documento
  2. Recibes presupuesto sin compromiso
  3. Realizas el pago (Bizum, transferencia, tarjeta)
  4. Te enviamos la traducción firmada digitalmente en PDF
  5. Si lo deseas, también la recibes impresa por mensajería

Traducimos todos los documentos legales rumanos con rapidez, precisión y validez legal garantizada.

Preguntas frecuentes sobre documentos rumanos en España

¿Puedo usar documentos rumanos sin traducir?
No. La mayoría de instituciones españolas exigen que los documentos rumanos en España estén traducidos por un traductor jurado.

¿Dónde se consigue la apostilla?
En los tribunales o autoridades rumanas competentes. Nosotros podemos orientarte según el tipo de documento.

¿Caducan los documentos?
Algunos sí, como el Cazier Judiciar. Otros, como los certificados de nacimiento, no tienen una caducidad legal, pero puede exigirse una versión reciente.

¿Puedo hacer todo online?
Sí. Cada vez más instituciones aceptan traducción jurada digital. Así puedes traducir todos tus papeles oficiales de Rumanía desde casa.

¿Qué pasa si presento los documentos en el consulado?
Depende del trámite. Pero si el destino es una institución española, necesitarás traducción jurada igualmente.

Consejos prácticos para organizar tu documentación

  • Revisa si el documento necesita apostilla antes de traducir
  • Asegúrate de que sea legible y reciente
  • Evita traducciones caseras o de traductores no jurados
  • Conserva copia digital y física
  • Consulta si necesitas una versión impresa o digital

Tener bien organizados tus documentos rumanos en España te ahorra tiempo, dinero y complicaciones.

Conclusión: tus documentos rumanos en España, tu llave legal

Desde certificados civiles hasta diplomas, poderes o contratos, los documentos rumanos en España son esenciales para hacer tu vida legal, profesional y personal. Y no basta con tenerlos: debes prepararlos bien, traducirlos de forma jurada y presentarlos como exige la ley.

En nuestra agencia, especializada en la traducción de documentos legales rumanos, llevamos desde 2016 ayudando a miles de rumanos en toda España. Podemos ayudarte a dejar tu documentación perfecta para cualquier trámite.

No subestimes el poder de tus papeles oficiales de Rumanía. Ordenarlos, apostillarlos y traducirlos es una forma de respeto hacia tu historia… y tu futuro.

¿Y si me faltan documentos o están mal redactados?

Muchos ciudadanos rumanos en España llegan a España con carpetas incompletas, documentos desactualizados o incluso en mal estado. En esos casos, lo primero es identificar qué tipo de documentos legales rumanos necesitas reemitir desde Rumanía. A veces puedes pedirlos online, y otras es necesario que un familiar acuda en tu nombre con poder notarial.

Tener bien organizados los papeles oficiales de Rumanía no es solo una cuestión de orden: es lo que te permitirá presentar tu solicitud de nacionalidad, registrar a tu hijo, cobrar una pensión o defender tus derechos ante una institución española.

También es muy frecuente que nos lleguen documentos rumanos en España que han sido traducidos por alguien que no es traductor jurado. Esos documentos, por mucho que estén en español y con apostilla, no sirven. El Ministerio, los registros o los juzgados solo aceptan traducciones firmadas por un traductor oficial reconocido por el MAEC.

Casos reales que nos han llegado

Una familia que quiso escolarizar a su hija necesitaba los papeles oficiales de Rumanía para demostrar su historial de vacunación y su certificado de nacimiento. Pero como los documentos no estaban traducidos correctamente, el centro escolar no los aceptó.

Un cliente que estaba tramitando su jubilación en España no pudo presentar su certificado de pensión porque la traducción no estaba jurada. En ambos casos, tuvimos que rehacer todo el proceso y ofrecerles una solución fiable.

Por eso insistimos tanto en hacer bien las cosas desde el principio. Los documentos legales rumanos son un activo. Trátalos como tales.

Lo que te recomendamos desde nuestra experiencia

  • Si estás pensando en casarte, estudiar, trabajar o jubilarte en España, prepara ya tus documentos rumanos en España. No esperes a última hora.
  • Solicita copia actualizada, apostilla si corresponde y pide la traducción jurada oficial.
  • Y si no sabes por dónde empezar, escríbenos. Analizamos tus papeles oficiales de Rumanía, te damos presupuesto y te explicamos paso a paso qué necesitas traducir y por qué.

Tu vida en España funciona mejor cuando tus documentos legales rumanos están en regla.

¿Necesitas tu traducción ya? Te lo ponemos fácil

💬 ¿Necesitas traducir tu certificado de matrimonio para que todos tus documentos estén en regla? Te ofrecemos una traducción jurada válida en toda España, rápida, profesional y 100 % reconocida por las autoridades.

🔒 Nos encargamos de todo: desde la traducción oficial hasta el envío, con opciones digitales y en papel.

📬 Envíanos una foto del documento por WhatsApp o email y recibirás un presupuesto totalmente gratuito y sin compromiso en menos de 1 hora.

✨ Si tu apellido ha cambiado por matrimonio o divorcio, asegúrate de que tu identidad esté clara y sin bloqueos administrativos.

📲 ¡Haz clic aquí y empieza tu trámite con tranquilidad!

🔁 Enlaces internos útiles:

Consulta también:

Artículos relacionados

Otros Servicios Relacionados

Enlace externo recomendado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *