Contraer matrimonio en España: guía completa para rumanos que quieren casarse en España

Inicio » Trámites y Documentación para Rumanos y Moldavos en España » Contraer matrimonio en España: guía completa para rumanos que quieren casarse en España
Resumen
Pareja recién casada saliendo del Registro Civil en España, rodeada de familiares que lanzan pétalos, simbolizando la alegría de contraer matrimonio en España.
Imagen luminosa de una pareja feliz que acaba de contraer matrimonio en España, a la salida del Registro Civil, acompañada de pétalos, sonrisas y emoción compartida.

Una nueva vida, un nuevo amor… y un “sí, quiero” en tierra española

Para muchos rumanos, contraer matrimonio en España no es solo un paso legal: es el inicio de una vida nueva. Desde que llegamos a este país buscando estabilidad, oportunidades y un futuro mejor, hemos ido construyendo hogares, familias y raíces aquí. No es raro que, al poco tiempo de establecerse, surja el deseo de formalizar una relación: ya sea con otro ciudadano rumano, con un español o con una persona de otra nacionalidad.

Como traductores jurados especializados en documentos rumanos, desde 2016 hemos tenido el privilegio de acompañar a cientos de parejas en este camino. Sabemos lo complejo que puede parecer al principio. Por eso hemos preparado esta guía completa, útil y actualizada sobre cómo contraer matrimonio en España, enfocada especialmente en los ciudadanos rumanos.


¿Quién puede casarse en España?

En España puedes casarte si:

  • Eres mayor de edad (o mayor de 16 años con emancipación legal).
  • No estás casado/a actualmente (ni en Rumanía ni en ningún otro país).
  • No tienes parentesco directo con la otra persona.
  • Puedes acreditar tu estado civil mediante la documentación adecuada.

👉 Casarse en España si eres rumano es perfectamente posible y legal. No importa si tu pareja es española, rumana, italiana o de cualquier otra nacionalidad. Lo importante es cumplir con los requisitos y aportar la documentación que demuestre que ambos sois libres de contraer matrimonio.

🔍 Además, no es necesario tener permiso de residencia o estar en situación legal en España para poder casarse. La legislación española reconoce el derecho de toda persona —sin importar su estatus migratorio— a contraer matrimonio si cumple con los requisitos legales y presenta la documentación exigida. Esto significa que, incluso si estás en situación irregular, puedes iniciar el expediente matrimonial y casarte legalmente en territorio español.


Tipos de matrimonio para contraer matrimonio en España

Puedes contraer matrimonio en España de tres maneras:

  1. Matrimonio civil ante el Registro Civil (el más habitual).
  2. Matrimonio religioso con efectos civiles (católico u otras confesiones reconocidas).
  3. Matrimonio consular, si ambos miembros son de la misma nacionalidad o nacionalidades diferentes y desean casarse en la embajada o consulado correspondiente.

En este artículo nos centraremos en el matrimonio civil, que es el más común para los ciudadanos rumanos residentes en España.


¿Dónde se tramita el expediente para contraer matrimonio en España?

El expediente matrimonial debe iniciarse en el Registro Civil del municipio de residencia de uno de los dos contrayentes.

Se puede pedir cita previa presencial o por correo electrónico (depende de cada localidad). Muchos registros civiles tienen largos tiempos de espera, por lo que te recomendamos iniciar el trámite con 3 a 6 meses de antelación.


Requisitos documentales para contraer matrimonio en España

A continuación te explicamos de forma detallada los documentos que solicita el Registro Civil cuando los contrayentes son solteros. Estos requisitos se aplican tanto a ciudadanos españoles como a ciudadanos rumanos o de cualquier otra nacionalidad:

1. Certificado de nacimiento (Certificat de naștere)

  • En Rumanía se emite un único certificado de nacimiento en la vida.
  • Si se pierde o se deteriora, solo se puede solicitar un duplicado oficial.
  • Para presentarlo en el Registro Civil español, debe tener una fecha de emisión reciente, inferior a 6 meses.
  • Debe ir acompañado de traducción jurada para casarse en España.

2. Certificado de estado civil

Existen varias opciones válidas para los ciudadanos rumanos:

  • Certificado de capacidad matrimonial (Certificat de capacitate de căsătorie), expedido por el Consulado de Rumanía en España.
  • Certificado de soltería del ayuntamiento rumano, acompañado de apostilla y traducción jurada de rumano para casarse en España.
  • Certificado de Fe de Vida y Estado, también emitido por el Consulado, que acredita tanto la identidad como el estado civil de la persona. Este documento es plenamente aceptado en los registros civiles españoles si va legalizado y traducido correctamente.

⚠️ ¡Importante! En España no se acepta simplemente una declaración jurada de soltería: debe tratarse de un certificado oficial, debidamente traducido.

3. Certificado de empadronamiento

Expedido por el ayuntamiento donde resides actualmente. No necesita traducción si vives en España.

4. Pasaporte o DNI rumano en vigor

Y, en algunos casos, también NIE o tarjeta de residencia, si dispones de ella.


Documentación adicional si eres extranjero y menor de 25 años

En algunos registros civiles se exige un certificado adicional de mayoría de edad expedido en el país de origen para extranjeros menores de 25 años. Consulta con tu registro si es necesario en tu caso.

Instancia del Registro Civil

Ambos contrayentes deberán firmar una solicitud oficial, que se obtiene y cumplimenta en el propio Registro Civil.

📜 ¿Hace falta apostillar los documentos rumanos para casarse en España?

No. Según el Reglamento (UE) 2016/1191 del Parlamento Europeo y del Consejo, los certificados de nacimiento, certificados de estado civil y otros documentos públicos expedidos por autoridades rumanas no necesitan ser apostillados si se presentan en formato multilingüe. Esto aplica tanto al certificado de nacimiento rumano como al certificado de soltería o al certificado de Fe de Vida y Estado, siempre que estén emitidos en base al modelo estándar europeo.

En estos casos, lo único obligatorio es que el documento vaya acompañado de su traducción jurada al español, realizada por un traductor jurado reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

¿Y si ya estuviste casado/a?

En ese caso, necesitarás:

  • Sentencia de divorcio (hotărâre de divorț) con sello definitivo y traducción jurada para casarse en España. La sentencia sí, tiene que ir apostillada para su reconocimiento en España.
  • O certificado de defunción del cónyuge anterior, también con traducción jurada del rumano al español firmada y sellada por un traductor jurado rumano nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España.

Los documentos que no sean el certificado de nacimiento o el de soltería deben estar legalizados con apostilla si han sido expedidos por autoridades rumanas – como por ejemplo la sentencia de divorcio- , salvo si se emiten en formato multilingüe conforme al Convenio de Viena de 1976 (algunos registros lo aceptan).


¿Qué documentos traduce un traductor jurado?

Desde nuestra experiencia desde 2016, estos son los documentos más comunes que traducimos para quienes desean contraer matrimonio en España:

  • Certificados de nacimiento
  • Certificados de capacidad matrimonial
  • Certificados de soltería
  • Sentencias de divorcio
  • Certificados de defunción
  • Libros de familia rumanos
  • Documentos de identidad si contienen anotaciones

Todos ellos deben ser traducidos por un traductor jurado nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

La traducción jurada tiene validez oficial en toda España y se puede presentar tanto en papel como en formato digital con firma electrónica cualificada.

🖥️ Certificados de soltería con firma digital: una opción moderna y válida

Desde hace poco tiempo, hemos comenzado a recibir en nuestro despacho certificados de soltería emitidos con firma digital por las autoridades rumanas. Esta opción es totalmente válida para los trámites de matrimonio en España, siempre y cuando el documento cumpla con los requisitos oficiales.

Los ciudadanos rumanos pueden solicitar este certificado en línea o a través del consulado, y recibirlo con firma electrónica cualificada, lo que facilita mucho el proceso, sobre todo para quienes viven lejos o no pueden acudir presencialmente. Por supuesto, estos certificados también deben ir acompañados de su traducción jurada para casarse en España, como exige el Registro Civil.


Nuestra experiencia desde 2016

Trabajamos desde 2016 traduciendo todo tipo de documentación civil y expedientes matrimoniales para ciudadanos rumanos y moldavos. Gracias a esta experiencia, conocemos al detalle los requisitos reales de los registros civiles en distintas ciudades de España.

Afortunadamente, hoy en día ya no es necesario legalizar con apostilla ni el certificado de nacimiento ni el certificado de Fe de Vida y Estado si son expedidos en formato multilingüe o por el consulado rumano. Lo único imprescindible es acompañarlos de su correspondiente traducción jurada para casarse en España.

Es importante tener en cuenta que cada Registro Civil puede aplicar sus propios criterios y exigencias, por lo que es recomendable consultar previamente en cada caso concreto.

Ofrecemos packs especiales de traducción para quienes necesitan traducir varios documentos a la vez (como el certificado de nacimiento y el certificado de estado civil). Escríbenos y te informaremos sin compromiso.

Llevamos más de 8 años traduciendo expedientes completos de matrimonio para ciudadanos rumanos y de otras nacionalidades. Hemos trabajado con registros civiles de:

  • Madrid
  • Valencia
  • Barcelona
  • Zaragoza
  • Bilbao
  • Sevilla

Conocemos los matices de cada oficina y los criterios que suelen aplicar. Por eso garantizamos traducciones precisas, puntuales y 100 % válidas, tanto para parejas que residen en España como para las que quieren casarse en España si eres rumano y vienes de visita o con permiso de estancia temporal.


Consejos prácticos si quieres contraer matrimonio en España

Inicia los trámites con tiempo, sobre todo si uno de los dos necesita renovar documentación.
Pide las traducciones juradas cuanto antes, ya que los plazos pueden ajustarse en época alta (verano, Navidad).
No presentes documentos caducados: muchos registros rechazan papeles con más de 6 meses de antigüedad.
Confirma los requisitos con el Registro Civil, porque algunos pueden variar según la comunidad autónoma.


¿Se puede contraer matrimonio en España gestionando todo a distancia?

¡Sí! Si vives en otra ciudad o incluso en el extranjero, puedes enviarnos tus documentos escaneados y te enviaremos la traducción jurada para casarse en España con firma digital, válida en cualquier registro.

Y si lo prefieres, también te la enviamos en papel por correo certificado.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tarda el expediente matrimonial en aprobarse?

Depende de cada Registro Civil. En ciudades grandes puede tardar entre 2 y 4 meses. En localidades pequeñas, a veces se tramita en un mes.

¿Necesito intérprete para la ceremonia?

Solo si alguno de los dos no habla español con fluidez. En ese caso, puedes llevar un traductor jurado o un intérprete nombrado por el juzgado.

¿Puedo casarme si tengo la residencia caducada?

La mayoría de los registros piden documentación en vigor. No obstante, puedes presentar justificantes de renovación en trámite.


En resumen: contraer matrimonio en España con confianza y seguridad

Contraer matrimonio en España siendo rumano o rumana no solo es posible, sino cada vez más habitual. Este país se ha convertido en el lugar donde muchos de nosotros construimos nuestro hogar, nuestra familia, nuestro presente.

Desde 2016 hemos acompañado a decenas de parejas como tú, que desean formalizar su relación con total legalidad. Y sabemos que no se trata solo de trámites: se trata de sueños.

Si estás pensando en casarse en España si eres rumano, cuenta con nosotros. Nos encargamos de que todo esté en regla, con traducciones juradas rápidas, válidas y fieles. Porque una historia de amor también merece ser contada correctamente… en los dos idiomas.


Enlaces útiles


¿Preparados para dar el “sí, quiero”? Escríbenos y empieza hoy mismo los trámites con total tranquilidad.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué validez tiene la traducción digital?
Válida en todas las sedes electrónicas de España.

¿Sirve para cualquier provincia?
Sí, ofrecemos servicio en toda España: Madrid, Valencia, Sevilla, Barcelona, etc.

¿Cuánto cuesta?

Depende del documento, extensión, etc. Pide presupuesto para cualquier documento.

Solicita presupuesto gratuito por WhatsApp o email. Nuestro equipo te asesora según el destino del documento y las exigencias del organismo.

Solicita tu presupuesto sin compromiso.

Artículos relacionados


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *