La apostilla en documentos españoles para usarlos en Rumanía es un procedimiento fundamental para que ciertos documentos emitidos en España tengan validez legal en Rumanía y en otros países miembros del Convenio de La Haya de 1961. Esta certificación sustituye la legalización diplomática tradicional y permite que el documento sea reconocido oficialmente en el extranjero. En este contexto, es imprescindible conocer el proceso para legalizar documentos españoles para usarlos en Rumanía y saber cuándo y cómo aplicar la apostilla para usar en Rumanía.
📌 Enlace oficial: puedes consultar más sobre el proceso de apostilla en la página del Ministerio de Justicia de España donde se detallan requisitos, formularios y solicitudes electrónicas.
¿Qué es la apostilla?
La apostilla en documentos españoles es un sello o anotación que confirma la autenticidad de la firma del funcionario que ha emitido el documento, su cargo, y el sello oficial correspondiente. Gracias a esta apostilla para usar en Rumanía, el documento puede surtir efectos legales en ese país sin necesidad de pasar por un proceso adicional de legalización consular. La apostilla en documentos españoles garantiza que el documento original es válido y reconocible por el Estado receptor, siempre que se traduzca correctamente.
¿Qué documentos españoles necesitan o no necesitan apostilla para usarlos en Rumanía?
Según el Convenio de La Haya de 1961, la mayoría de los documentos públicos emitidos en España deben ir apostillados si se van a presentar en Rumanía. Sin embargo, existen excepciones dependiendo del tipo de documento y del uso que se le vaya a dar. A continuación, detallamos las situaciones más comunes:
✅ Documentos que sí necesitan apostilla para usarlos en Rumanía:
- Poderes notariales (uso en notaría, representación legal, compraventa)
- Sentencias judiciales (divorcios, custodias, herencias)
- Testamentos, donaciones y certificados sucesorios europeos
- Contratos con firma ante notario español
- Certificados emitidos por el Registro Mercantil o la Agencia Tributaria
❌ Documentos que no necesitan apostilla para usarlos en Rumanía
- Certificados de nacimiento emitidos en España para hijos de ciudadanos rumanos, si están en formato internacional/multilingüe
- Certificados de matrimonio y defunción en formato plurilingüe (según el Convenio de Viena de 1976)
- Certificados de empadronamiento o residencia expedidos por ayuntamientos si no se requiere autenticación por parte de autoridades rumanas
- Certificados de antecedentes penales españoles, cuando se solicitan con fines administrativos no judiciales y existe reconocimiento directo entre países
📌 Importante: aunque estos documentos puedan estar exentos de apostilla, en la práctica, algunas autoridades rumanas pueden solicitarla igualmente. Por ello, es imprescindible que el ciudadano confirme previamente los requisitos ante el organismo rumano receptor.
Para que un documento español tenga validez legal en Rumanía, debe llevar apostilla para usar en Rumanía si se trata de:
- Poderes notariales
- Sentencias judiciales o resoluciones firmes
- Certificados del Registro Mercantil español
- Testamentos, declaraciones juradas, autorizaciones notariales
- Certificados emitidos por registros o administraciones autonómicas o locales
No necesitan apostilla los documentos que estén exentos por acuerdos europeos o bilaterales específicos, aunque en general, para legalizar documentos españoles para usarlos en Rumanía, cualquier documento oficial español debería incluirla salvo que se indique lo contrario por parte de la administración rumana receptora. La apostilla en documentos españoles sigue siendo un paso clave en la mayoría de los procedimientos internacionales.
¿Dónde se obtiene la apostilla en documentos españoles para usarlos en Rumanía?
La apostilla en documentos españoles se obtiene en España, y la autoridad competente depende del tipo de documento:
- Documentos notariales y privados: se apostillan en los Colegios Notariales.
- Documentos judiciales: se apostillan en el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma correspondiente.
- Documentos administrativos: se apostillan en el Ministerio de Justicia, ya sea presencialmente o a través de la sede electrónica (https://sede.mjusticia.gob.es).
En todos los casos, la apostilla para usar en Rumanía se aplica sobre el original del documento o sobre una copia autorizada por el funcionario correspondiente. Es importante saber que la apostilla en documentos españoles se aplica antes de la traducción.
Procedimiento paso a paso
- Obtener el documento original (sentencia, poder, certificado, etc.)
- Confirmar qué tipo de autoridad lo ha emitido.
- Acudir o solicitar online la apostilla en documentos españoles ante la autoridad competente.
- Recoger el documento apostillado o recibirlo por correo. Con este paso ya puedes iniciar el trámite para legalizar documentos españoles para usarlos en Rumanía mediante traducción jurada.
Importante: orden correcto con la traducción jurada
Es fundamental seguir el orden adecuado: primero se obtiene la apostilla en documentos españoles, y después se realiza la traducción jurada al rumano. Si se traduce antes de apostillar, la traducción no incluirá la apostilla y carecerá de validez completa ante las autoridades rumanas. Este paso es esencial si se desea legalizar documentos españoles para usarlos en Rumanía correctamente. La apostilla en documentos españoles debe estar visible en la traducción completa.
¿Puedo apostillar documentos españoles desde Rumanía?
No. Los documentos españoles solo se pueden apostillar dentro del territorio español. No es posible obtener la apostilla para usar en Rumanía en consulados ni embajadas de España en el extranjero. Si te encuentras en Rumanía y necesitas apostillar un documento español, debes enviar el documento a España o autorizar a alguien para que lo haga en tu nombre. Esto forma parte del proceso habitual para legalizar documentos españoles para usarlos en Rumanía.
¿Quién debe informarse sobre la necesidad de la apostilla?
El cliente o solicitante del trámite es siempre responsable de informarse ante la administración rumana o entidad donde se presentará el documento. Debe verificar si se exige la apostilla, si también es necesaria una traducción jurada y si existen condiciones específicas para el procedimiento.
Los traductores jurados nos encargamos exclusivamente de la legalidad de la traducción jurada, no de la legalidad del documento original. Es responsabilidad del cliente asegurarse de que el documento cumple con todos los requisitos legales antes de enviarlo a traducir. Esto forma parte de la correcta gestión para legalizar documentos españoles para usarlos en Rumanía, y debe coordinarse con la apostilla en documentos españoles desde el inicio.
Apostilla electrónica en documentos digitales
Desde hace algunos años, el Ministerio de Justicia de España permite solicitar la apostilla electrónica para documentos emitidos de forma digital por organismos oficiales. Esta opción es especialmente útil para certificados descargados en formato PDF con firma digital válida, como por ejemplo:
- Certificados de antecedentes penales emitidos online
- Certificados del Registro Civil electrónico
- Certificaciones académicas de algunas universidades
La apostilla electrónica se emite en formato PDF y cuenta con un Código Seguro de Verificación (CSV) que permite comprobar su validez en línea. Esta modalidad facilita el trámite sin necesidad de desplazamientos, siempre que el documento de origen sea también digital. Para solicitarla, se debe acceder a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia (https://sede.mjusticia.gob.es) y seguir los pasos correspondientes.
La traducción jurada de una apostilla electrónica debe incluir todo el contenido del archivo PDF, incluyendo códigos y sellos visibles. En caso de duda, consulta con un traductor jurado especializado.
Recomendación práctica
Lo mejor es solicitar cualquier documento oficial ya con la apostilla incorporada si sabes que vas a usarlo en Rumanía. Tanto sentencias judiciales como poderes notariales, autorizaciones o certificados administrativos deben pedirse con la apostilla para usar en Rumanía desde el principio. Esto evita demoras y garantiza que el proceso de traducción jurada pueda hacerse de forma completa desde el inicio. La apostilla en documentos españoles debe estar siempre presente si el destino es Rumanía.
Traducción jurada de documentos apostillados
Una vez obtenida la apostilla en documentos españoles, deberá realizarse una traducción jurada al rumano para que el documento sea válido en Rumanía. La traducción debe incluir todo el contenido del documento original y de la apostilla, respetando el formato, sellos, firmas y fecha. Si necesitas legalizar documentos españoles para usarlos en Rumanía, asegúrate de que el documento está completo y correctamente traducido.
Solicita ahora tu presupuesto gratuito
Somos especialistas en la traducción jurada de todo tipos de documentos. Si necesitas varios documentos, pregunta por nuestros packs especiales.
🌐 www.traductor-jurado-rumano.es
Confía en el mejor traductor jurado rumano en España y resuelve tu trámite legal sin errores.
Otros enlaces útiles:
Cómo homologar tu Diploma de Bacalaureat en España
Traducción jurada del certificado de antecedentes penales rumano (Cazier Judiciar)
¿Qué documentos rumanos necesitan traducción jurada en 2025?
Ver todos los artículos del blog e inscribirse de forma GRATUITA a nuestro newsletter para estar al día con todas las novedades legislativas para los rumanos en España
