¿Por qué es tan importante realizar una traducción jurada de tu título universitario?
Si eres ciudadano rumano o moldavo y vives en España, probablemente te has planteado en algún momento homologar o convalidar tu título universitario para ejercer tu profesión o continuar tus estudios. Para ello, uno de los primeros pasos es realizar la traducción jurada del título universitario del rumano al español.
La traducción jurada es un requisito indispensable porque los documentos emitidos en otro idioma no tienen validez legal en España a menos que se presenten con traducción oficial. Solo los traductores jurados acreditados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC) pueden realizar este tipo de traducciones.
¿Es necesario presentar la documentación con apostilla si el documento está emitido en Rumanía?
En este caso concreto: No, no es necesario. Los documentos expedidos en países miembros de la Unión Europea, como Rumanía, están exentos de legalización o apostilla para ser presentados en procedimientos administrativos en España. Esto se debe a que dentro de la UE existe un reconocimiento mutuo de la autenticidad de los documentos públicos.
👉 Puedes comprobar esta información en la web oficial del Ministerio de Educación de España.
👉 También puedes consultar la normativa europea sobre el reconocimiento de documentos públicos en la UE.
¿Y para Moldavia?
En el caso de Moldavia, sí es necesario que los documentos estén legalizados mediante la Apostilla de La Haya, ya que Moldavia no es miembro de la Unión Europea, aunque sí forma parte del Convenio de La Haya. Por tanto, todos los títulos universitarios moldavos deben estar previamente apostillados para que puedan ser homologados o convalidados en España.
La apostilla debe solicitarse en Moldavia, ante las autoridades competentes, como el Ministerio de Justicia de Moldavia o los tribunales designados.
👉 Más información sobre Moldavia y la Apostilla en la web
¿Qué se necesita para homologar o convalidar un título universitario en España?
¿Qué ventajas tiene homologar o convalidar tu título universitario en España?
Homologar o convalidar tu título universitario en España te abre las puertas a un abanico de oportunidades profesionales, académicas y sociales. Con un título reconocido oficialmente, puedes acceder a empleos cualificados en tu sector, opositar a puestos en la Administración Pública, colegiarte en profesiones reguladas (como medicina, derecho, ingeniería, etc.), y matricularte en másteres o estudios de doctorado en universidades españolas. Además, contar con la homologación te permite mejorar tus condiciones laborales, acceder a mejores salarios, firmar contratos estables y regularizar tu situación profesional dentro del marco legal español. Es una inversión en tu futuro que puede marcar un antes y un después en tu trayectoria en España.
El proceso se realiza a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. Dependiendo del objetivo (homologación o convalidación), los requisitos pueden variar ligeramente:
1. Homologación:
La homologación equipara tu título extranjero a un título universitario oficial español concreto.
- Documentación requerida:
- Solicitud oficial descargable aquí
- Pasaporte o NIE
- Título universitario original
- Certificado de notas (suplemento al título)
- Traducción jurada de ambos documentos
- Comprobante de pago de la tasa 107 (homologación)
2. Convalidación:
La convalidación permite que estudios universitarios incompletos realizados en Rumanía se reconozcan parcialmente en una universidad española.
- Documentación requerida:
- Certificados académicos
- Planes de estudios
- Traducción jurada
- Informes de las asignaturas cursadas
- Declaración responsable sobre la autenticidad
Pasos para la homologación del título universitario rumano
Una de las grandes ventajas del sistema español es que no necesitas contratar a ningún asesor ni gestor para realizar la solicitud de homologación o convalidación de tu título. Tú mismo puedes hacerlo directamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, desde tu casa, con tu certificado digital o sistema Cl@ve.
👉 Accede directamente a la sede electrónica haciendo clic aquí.
¿Qué necesitas para presentar tu solicitud por internet?
- Tener un certificado digital o acceso a Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente.
- Digitalizar todos los documentos necesarios en formato PDF legible.
- Tener preparada la traducción jurada del título y del expediente académico.
- Rellenar el formulario de solicitud en línea, indicando claramente el tipo de trámite (homologación o convalidación).
- Adjuntar toda la documentación en formato digital.
- Descargar e imprimir el modelo 107 para el pago de la tasa correspondiente. Puedes pagarlo online o en una entidad bancaria.
- Presentar telemáticamente el justificante de pago junto con la solicitud.
Una vez enviado todo, podrás hacer el seguimiento del expediente desde la misma sede electrónica, sin moverte de casa.
A continuación, te recordamos los pasos generales:
- Reunir la documentación necesaria.
- Encargar la traducción jurada a un traductor jurado acreditado en España.
- Presentar la solicitud en la sede electrónica del Ministerio de Educación de España.
- Puedes hacerlo online mediante este enlace
- Abonar la tasa correspondiente (modelo 107), disponible aquí
- Esperar la resolución: el plazo puede ser de varios meses, dependiendo de la complejidad del expediente.
¿Cuáles son los errores más comunes que debes evitar?
- Hacer traducciones no oficiales o no juradas
- No traducir el certificado de notas o suplemento al título
- Enviar copias simples en lugar de copias compulsadas o documentos originales
Enlaces útiles y oficiales:
- Ministerio de Educación y Formación Profesional de España
- Sede electrónica para solicitud de homologación
- Tasa 107 para homologación
- Reconocimiento de documentos en la UE
- Apostilla electrónica para Moldavia –
- Traductor Jurado Oficial Rumano
Ventajas de contar con una traducción jurada profesional
- Evita rechazos por parte de la Administración
- Acelera el proceso de homologación o convalidación
- Aumenta tus oportunidades laborales y académicas
En Traductor-Jurado-Rumano.es, ofrecemos:
- Traducción jurada digital con firma electrónica (aceptada oficialmente)
- Entrega en 24-48h
- Asesoramiento en todo el proceso de homologación
- Enviamos también traducciones impresas por mensajería si lo deseas
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta traducir un título universitario?
Generalmente, el precio es de 45-75€ por documento, dependiendo del formato y la extensión. Consultar siempre previamente.
¿Cuánto tiempo tarda una traducción jurada?
Entre 24 horas y 6 días laborables. Traducciones urgentes también disponibles.
¿Es necesario traducir el expediente académico también?
Sí, siempre. La homologación o convalidación se basa en la información de asignaturas, créditos y calificaciones.
¿Una traducción jurada rumano-español sirve también para otros países?
Depende del país. En España solo se aceptan traducciones juradas realizadas por traductores jurados autorizados por el MAEC.
Conclusión
Homologar o convalidar un título universitario rumano en España es un paso fundamental para tu integración profesional y académica. Contar con una traducción jurada precisa, legal y rápida es clave para avanzar sin tropiezos. En Traductor-Jurado-Rumano.es estamos para ayudarte a cada paso.
Solicita tu presupuesto sin compromiso y da el primer paso hacia un futuro con más oportunidades.
Contacto rápido por WhatsApp o email. Entrega en toda España.