✅ 5 Claves Esenciales sobre Certificados Multilingües y Traducción Jurada del Rumano al Español que te Ahorrarán Dinero

Inicio » Legalización Apostilla y Traducción Jurada de Documentos Rumanos en España | Guía de Trámites » ✅ 5 Claves Esenciales sobre Certificados Multilingües y Traducción Jurada del Rumano al Español que te Ahorrarán Dinero
Resumen

Certificados Multilingües

La Convención de Viena sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, adoptada en 1972, ha sido ratificada por numerosos países alrededor del mundo, lo que refleja un compromiso global con la preservación del patrimonio cultural y natural. Entre los países que se han unido a esta convención se encuentran naciones de todos los continentes, como Francia, Japón, Brasil, Egipto, Australia, Italia, México, India y Sudáfrica, entre otros. Estos países no solo han reconocido la importancia de proteger su propio patrimonio, sino que también han aceptado los certificados internacionales plurilingües, que facilitan la comunicación y el reconocimiento de los bienes culturales y naturales a nivel internacional. Esto permite que el patrimonio de cada nación sea valorado y respetado en un contexto global, promoviendo así un entendimiento y aprecio mutuo entre diferentes culturas.

 

¿Tienes que presentar documentos rumanos en España y no sabes si necesitas una traducción jurada o una apostilla? Aquí te explicamos de forma clara y legalmente respaldada todo lo que debes saber sobre los certificados multilingües de la UE y cuándo te puedes ahorrar tiempo y dinero en trámites gracias a ellos.


1. ¿Qué es un certificado multilingüe de la UE?

Los certificados multilingües son documentos oficiales emitidos por un país miembro de la Unión Europea (como Rumanía) en un formato estándar que incluye varias lenguas de la UE. Sirven para:

  • Certificados de nacimiento
  • Certificados de matrimonio
  • Certificados de defunción
  • Certificados de antecedentes penales
  • Certificados de residencia

📘 Más información oficial:
🔗 https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2016-81317


2. ¿Necesitan apostilla los documentos rumanos en la UE?

Desde febrero de 2019, gracias al Reglamento (UE) 2016/1191, algunos de los documentos públicos entre países de la UE no requieren apostilla.

💡 Esto te ahorra el coste y el tiempo de gestionar la legalización internacional del documento.

ℹ️ Fuente oficial del Gobierno de España:
🔗 https://www.mjusticia.gob.es/es/AreaTematica/DocumentacionPublicaciones/Documents/Diptico_Registro_Civil_Espanol.pdf


3. ¿Cuándo necesitas una traducción jurada?

Necesitarás una traducción jurada del rumano al español si:

  • El documento no está en formato multilingüe
  • No incluye un anexo multilingüe válido
  • Se presenta ante tribunales, notarios, universidades o registros civiles españoles y en general, ante la administración pública española

Una traducción jurada la realiza un traductor autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

📋 Consulta oficial:
🔗 https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Traductores-Interpretes-Jurados.aspx


4. ¿Cómo debe presentarse un certificado multilingüe?

Para que un certificado multilingüe rumano sea válido en España, debe:

  • Estar emitido conforme al formato oficial del Reglamento (UE) 2016/1191
  • Ir acompañado del anexo multilingüe
  • Presentarse en original o copia compulsada
  • Estar dentro de su plazo de validez (habitualmente 6 meses)

🛑 Si no cumple estos requisitos, las autoridades españolas pueden exigir una traducción jurada.

📄 Ver también:
🔗 https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-9271


5. ¿Cuánto dinero puedes ahorrar?

✅ Al presentar un certificado multilingüe válido, te ahorras:

  • 💸 El coste de la apostilla (desde 10€ a 30€)
  • 💸 El coste de la traducción jurada (30€–80€ por documento, en promedio)
  • ⏳ El tiempo de gestión legal

👉 Esto hace del certificado multilingüe una opción económica, rápida y completamente legal para quienes necesitan validar documentos entre Rumanía y España.


¿Dónde solicitar certificados y más información?

En Rumanía:

  • Oficinas de stare civilă (registro civil local)
  • Consulados de Rumanía en el extranjero

🌍 Embajada de Rumanía en España:
https://madrid.mae.ro/es/node/716


En España:


Conclusión

🔑 Resumen rápido:

  • ❌ No necesitas apostilla si el documento es de la UE
  • ❌ No necesitas traducción si es un certificado multilingüe válido
  • ✅ Sí necesitas traducción jurada si el documento está solo en rumano
  • ✅ Puedes ahorrar más de 100€ si usas correctamente el formato multilingüe

¿Tienes documentos rumanos para presentar en España? Evalúa si puedes usar el certificado multilingüe y evita trámites innecesarios. Para los casos donde sí se requiera, asegúrate de contratar a un traductor jurado certificado.

📩 Solicita tu presupuesto con descuento del -35%

¿Necesitas traducir un documento oficial del rumano al español y no sabes por dónde empezar? En https://traductor-jurado-rumano.es/te ofrecemos un servicio profesional de traducción jurada con más de 10 años de experiencia, entregas rápidas y total validez legal ante autoridades españolas.

💸 Promoción limitada: solicita ahora tu presupuesto y obtén un descuento del -35% en tu primera traducción jurada.

✅ Traducciones certificadas por traductores jurados
✅ Entregas en formato digital y físico
✅ Asesoramiento personalizado en trámites

📬 Pide tu presupuesto sin compromiso aquí:
🔗 https://traductor-jurado-rumano.es/